La Selección de Costa Rica está seriamente complicada para clasificar al Mundial 2026. La derrota ante Haití la dejó con un pie y medio afuera y deberá necesitar de una serie de resultados que le den el tan ansiado boleto a la máxima competición o, bien, al repechaje.

La única buena noticia que tuvo La Sele en esta noche fue la caída de Honduras ante Nicaragua. Esto fue lo que la mantiene con vida para poder seguir soñando con una agónica clasificación al máximo torneo internacional.

¿Qué necesita Costa Rica para clasificar de forma directa?

Costa Rica necesita vencer si o si a Honduras en el último partido de las Eliminatorias, cualquier otro resultado lo deja afuera. Pero con eso solo no alcanza, también debe esperar que Haití pierda puntos ante Nicaragua. Tanto sea un empate como una derrota.

Con la igualdad terminan con la misma cantidad de puntos que los haitianos, pero los ticos mantienen una superior diferencia de gol. Es ganar y esperar que los caribeños no ganen.

Así quedó el Grupo C faltando una jornada. (Foto: Concacaf)

¿Qué necesita Costa Rica para clasificar al repechaje?

En caso de vencer y que Haití haga lo mismo, Costa Rica debe apostar por estar entre los mejores dos segundos de los tres grupos y esto no será una tarea fácil. En el Grupo A están Panamá y Surinam con 9 puntos, lo máximo que puede alcanzar la Sele.

La diferencia de gol de los canaleros es de 2 y de los caribeños de 5. Para quedar mejor que ellos, los dirigidos por Herrera necesitan que los centroamericanos pierdan (sin importar la diferencia de gol) ante El Salvador o que los surinameses caigan por varios goles o ganar también por amplia diferencia.

En el Grupo B no habrá manera de alcanzar al mejor segundo. Está Curazao primero con 11 puntos y segundo Jamaica con 10. Los ticos no tienen manera de superar al que quede en el segundo puesto.