El martes pasado, Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), dejó entrever que el país estaba por recibir una noticia de enorme relevancia.

En la antesala del duelo de la Tricolor ante Nicaragua por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el dirigente adelantó: “El país recibirá una muy buena noticia esta semana, una que será motivo de orgullo nacional”.

¿Un Mundial en Costa Rica?

Las especulaciones no tardaron en multiplicarse, y ahora todo apunta a que esa “muy buena noticia” está vinculada con un hecho sin precedentes: la designación de Costa Rica como sede del Mundial Mayor Femenino 2031.

De concretarse, el país centroamericano albergaría uno de los grupos de la fase inicial y un partido de cuartos de final del certamen más importante del fútbol femenino.

Osael Maroto adelantó un importante anuncio. (X)

Según informó el medio El Mundo CR, la designación de Costa Rica como sede se encuentra en su etapa final de negociación. La coordinación se ha dado durante las últimas semanas entre la Fedefútbol, el Gobierno de la República y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que se encargará de respaldar la logística y la promoción del evento.

Fuentes cercanas al proceso confirmaron que los detalles se ultiman con miras a un anuncio oficial en los próximos días. “Del tema se viene hablando hace aproximadamente tres semanas, pero ya hubo reuniones en las que se ha dicho que seremos sede del Mundial Mayor Femenino 2031”, revelaron para El Mundo.

Un país con experiencia

Costa Rica no es nueva en la organización de torneos de talla mundial. En 2014 fue sede del Mundial Femenino Sub-17, y en 2022 repitió como anfitriona del Mundial Femenino Sub-20, ambos catalogados por la FIFA como modelos de éxito en planificación, infraestructura y entusiasmo del público.

Aunque todavía no se ha confirmado si será una sede única o compartida, la posibilidad más firme es que Costa Rica se convierta en el eje principal de una propuesta centroamericana unificada, lo que representaría un hito histórico para la región.