Keysher Fuller tocó el cielo con las manos un 27 de noviembre de 2022, cuando anotó el solitario gol que selló la inesperada victoria de la Selección de Costa Rica ante Japón en la segunda jornada del Mundial de Qatar 2022.

El lateral derecho, con 28 años en aquel entonces, terminó siendo una de las figuras del combinado nacional en la cita máxima y despertó grandes expectativas sobre su futuro.

Sin embargo, tras el Mundial, el limonense dejó de sumar minutos en Club Sport Herediano y luego pasó al Cartaginés, donde tampoco logró brillar. La frustración se acumuló, y el jugador reconoce que aquellos años fueron complicados a nivel personal.

Keysher Fuller se convirtió en héroe al anotar el gol del triunfo tico ante Japón (Getty).

Los años oscuros de Keysher Fuller

Después del mundial todo cambió, yo pensé que sería para bien y no fue así, me dolió bastante, me costó bastante recuperarme de ese momento que fue muy duro”, explicó Fuller en una reciente entrevista con La Teja.

“Pasé a un momento en el que ya no jugaba, solo a veces un poquito y luego ya no, además que me menospreciaban, yo intentaba darlo todo a tope, pero mentalmente no estaba bien y al no estar bien en ese plano y alejado un poco de Dios, las cosas no van a caminar bien”, afirmó el ex florense, quien con 31 años hoy es una de las figuras en el Municipal Liberia de José Saturnino Cardozo.

Fuller pasó por un momento complicado en Herediano (CS Herediano).

Fuller reveló también que casi ficha por Nashville SC de la MLS en noviembre de 2024, cuando se abrió una plaza en su puesto, pero finalmente el club se quedó con el hondureño Andy Najar. “Antes de venir acá a Liberia tuve la opción de Nashville y al final eligieron a Najar y ahí fue cuando me enojé bastante, le dije a mi mamá muchas cosas, ella me calmó y de ahí para acá, ya es otra historia, fue otra historia para mi vida, cambié mi mentalidad y me acerqué a Dios de nuevo”, relató.

El defensor también detalló que muchas oportunidades en el extranjero se cayeron porque no acumulaba minutos de juego. “Hablaba con los equipos, estaban interesados en mí, pero cuando veían las estadísticas y que no había jugando en tantos partidos, ahí todo se caía y así con varios equipos me pasó y pensar que para eso primero tenía que recuperar mi nivel, en lo que siento que ya estoy ahorita”, indicó.

El mundialista con La Sele tampoco tuvo suerte en Cartago (CS Cartaginés).

Una nueva mentalidad con los Coyotes

Bajo la dirección del estratega paraguayo, Fuller ha encontrado estabilidad y confianza. En el Apertura 2025 ha disputado diez partidos, siete como titular, y anotó recientemente ante San Carlos, su primer gol desde aquella conquista histórica contra los nipones,

“Uno a veces no entiende las cosas de la vida, en mi caso tenía que pasar por esos momentos para darme cuenta de la realidad. Yo antes iba a entrenar y era bonito, pero no con la convicción, con la felicidad, paz con los que voy ahora, son momentos por los tenía que pasar“, reflexionó el mundialista con Costa Rica.

Fuller se reencontró en Liberia (Municipal Liberia).

Hoy, Fuller reconoce la importancia de mantener una actitud positiva. “Yo llegaba enojado a los entrenamientos, sin ganas de hablar con nadie y así. Acá en Liberia yo juegue o no, saludo, vacilo y trato de estar siempre positivo porque en otro momento no lo fui y eso me costó bastante. Yo pensaba que con mi enojo todo lo iba a resolver y con los golpes de la vida uno aprende y entendí que juegue o no, debo tener una actitud positiva”, concluyó.