El Club Sport Herediano volvió a golpear el mercado nacional, esta vez con un movimiento que ha causado sorpresa en Tibás. Los hermanos Gabriel y Emmanuel Sibaja, promesas de la Selección Sub-17 de Costa Rica, fueron anunciados oficialmente como nuevos jugadores del “Team”, tras dejar las filas del Deportivo Saprissa.

La noticia generó gran repercusión no solo por el perfil de los futbolistas, considerados entre los juveniles con mayor proyección del país, sino por la forma en que se habría dado el “robo” de las dos joyas de Saprissa.

¿Cuá es el salario que Herediano les ofreció a los hermanos Sibaja?

De acuerdo con información revelada por Tigo Sports, el presidente y técnico florense, Jafet Soto, fue pieza clave en la operación, ofreciendo a cada uno de los gemelos un salario mensual de 480 mil colones, es decir, casi mil dólares, el monto mínimo para un contrato profesional en el fútbol costarricense.

Este gesto económico marcó la diferencia. Mientras Saprissa no les había ofrecido contrato formal, Herediano decidió darles el trato de profesionales desde el primer día, asegurando su firma y convenciendo a las jóvenes figuras de cambiar de aires.

Una apuesta por el futuro

El movimiento encaja con la estrategia que Jafet Soto viene impulsando en los últimos torneos: reforzar la base del club con talento joven y nacional, al mismo tiempo que se buscan figuras consolidadas para el primer equipo.

Los Sibaja, que se formaron en las ligas menores del Saprissa, venían entrenando bajo observación del cuerpo técnico morado, pero nunca recibieron una propuesta formal de contrato. Esa falta de acción abrió la puerta para que Herediano entrara en escena.

Saprissa, en el ojo de la crítica

En Tibás, la noticia no cayó bien. Dentro del entorno morado, algunos aficionados y analistas han cuestionado la falta de reacción del club en la retención de jóvenes promesas, especialmente tras otros episodios recientes de fugas de talentos.