Miguel Herrera ya está en México. Apenas horas después de haber sido despedido como seleccionador de Costa Rica tras el fracaso rumbo al Mundial 2026, el técnico mexicano enfrentó nuevamente a la prensa, esta vez para explicar cómo vive su salida y cuáles son sus próximos pasos.
Herrera no escondió el impacto emocional que le dejó la eliminación. Afirmó que sigue golpeado por lo ocurrido en San José y que asumir el peso de una nación frustrada no es algo que vaya a olvidar fácilmente.
¿Qué dijo Miguel Herrera sobre lo que pasó con Costa Rica?
“Regreso con dolor por la derrota. Con la responsabilidad de no haber conseguido el objetivo que buscamos. Estoy triste, adolorido y enojado desde el día del partido”, expresó Miguel Herrera al llegar a territorio mexicano.
Aunque se le ha cuestionado su gestión, El Piojo insistió en que siempre dio la cara en cada instancia: “Te pone triste que los medios de allá se tomen la palabra como juzgadores, te juzgan como si fuese un criminal”, señaló, alzando la voz frente a lo que considera críticas desmedidas.
Sobre su futuro profesional, Herrera fue tajante: no piensa detenerse. A pesar del golpe, aseguró que el deseo de volver a dirigir continúa intacto. “El hambre de volver a retomar las canchas no se me va a quitar. Tengo muchos deseos de volver a hacer las cosas bien. Esto me deja un aprendizaje, dejar triste un país me da más tristeza a mí”.
También tuvo palabras para los jugadores ticos, dejando claro que no carga culpas sobre ellos. Reconoció que la Selección de Costa Rica atraviesa un proceso de recambio y que hay una base de futbolistas “muy interesantes”, a los que ve con potencial para levantar al país en el futuro cercano.
Finalmente, Herrera analizó el contexto regional y defendió que la competencia en Concacaf ya no es la misma que antes. Para él, el crecimiento del Caribe explica parte de la dificultad que enfrentó Costa Rica. “El Caribe ha crecido muchísimo y no va a ser fácil. Desde el 2022 que cambió el reglamento FIFA, va a ser muy difícil. Curazao, Haití, Trinidad y Tobago, Jamaica, se están llenando de europeos”.
