La Fedefútbol ha dado un paso histórico en su proyecto de renovación del fútbol femenino. Tras varias semanas de análisis y entrevistas con perfiles nacionales e internacionales, el Comité Ejecutivo finalmente llegó a una decisión clave durante su sesión del fin de semana.
La entidad apostó por una figura con amplia experiencia en el fútbol de élite, una entrenadora que combina formación europea, éxito sudamericano y liderazgo internacional. Su llegada marca un antes y un después en el desarrollo de La Sele femenina, que busca recuperar protagonismo en la región y construir una base sólida hacia el futuro.
¿Quién es la nueva entrenadora de Costa Rica?
Se trata de Lindsay Camila, entrenadora brasileña que dirigió al Olympique de Lyon y que hizo historia al ganar la Copa Libertadores Femenina 2021 con Ferroviária de Brasil. Su nombre se impuso sobre otros candidatos por su perfil moderno, capacidad de gestión y su visión estratégica del juego.
Camila, quien también posee la Licencia A de la UEFA, llega procedente del Al-Ittihad de Arabia Saudita, donde lideró un ambicioso proyecto de desarrollo en un contexto deportivo emergente. Además, cuenta con experiencia en selecciones menores de Brasil y es reconocida por su enfoque en la formación y el trabajo con jóvenes talentos.
Fuentes del Comité Ejecutivo explicaron que la decisión se tomó tras una evaluación técnica y estructural del fútbol femenino costarricense, con el objetivo de impulsar su profesionalización y competitividad internacional.
“Camila reúne todo lo que La Sele necesita en este momento: liderazgo, disciplina y conocimiento del fútbol moderno”, indicó una fuente cercana al Comité.
La entrenadora asumirá el cargo oficialmente en los próximos días y tendrá la libertad de conformar su propio cuerpo técnico, además de diseñar una hoja de ruta enfocada en la transición generacional y el alto rendimiento.
