Tan solo un gol llegó a necesitar la Selección de Costa Rica para meterse en el repechaje al Mundial 2026. Pero, a pesar del respaldo masivo que recibió de su gente en el Estadio Nacional, no logró romper el 0-0 ante Honduras y cerró una de sus peores participaciones en Eliminatorias, con la agravante de que en la venidera edición de la cita máxima participarán 48 países.
La Tricolor se erigió como el cuarto peor equipo del torneo, recabando 7 puntos de 18 posibles para un rendimiento que no supera el 50% en un Grupo A donde el único boleto a la Copa del Mundo se lo terminó llevando, contra todos los pronósticos, Haití.
Además del impacto que trae aparejado la eliminación a nivel social, con una economía interna que inevitablemente se resentirá —según un estudio de la Universidad Nacional (UNA), el país podría sufrir pérdidas de entre $85 millones y $120 millones—, los ticos recibieron otro castigo en el plano deportivo por parte de la FIFA. Y no se trata del dinero que dejarán de recibir los clubes.
FIFA le da la estocada final a La Sele y Miguel Herrera
Este miércoles, después de la ventana internacional de noviembre, se confirmó la actualización del ranking FIFA de selecciones y el retroceso de Costa Rica en el mismo: cayó del puesto 45 al 49, con 1464.24 puntos en su haber.
En total, son 19.50 las unidades resignadas por el equipo que dejará de conducir “Piojo” Herrera gracias a la bochornosa derrota por 1-0 ante Haití (ahora en el escaño 84) y el mencionado empate en el clásico centroamericano, poniéndole el broche de oro a unas Eliminatorias para el olvido.
La Sele no estaba tan abajo en el ranking desde el período noviembre de 2024 – abril del presente año, cuando ocupaba el puesto 54. Su mejor clasificación, recordemos, la consiguió en 2015, después de la ahora lejana gesta en el Mundial de Brasil que llevó al país al lugar número 13.
