Costa Rica se juega este martes uno de los partidos más determinantes de su historia reciente. Para mantener viva la esperanza de llegar al Mundial 2026, la Tricolor debe vencer a Honduras en el Estadio Nacional, pero eso no basta. El otro resultado imprescindible depende de un tercero: Nicaragua debe sacarle puntos a Haití en Curazao.

Solo así Costa Rica obtendría el boleto directo. Si Haití gana, el panorama tico se oscurece casi por completo. En medio de esta situación límite, en Costa Rica comenzó a tomar fuerza una propuesta que, aunque simbólica, refleja la magnitud del agradecimiento que el país tendría si Nicaragua logra evitar la victoria haitiana.

¿Cuál es la propuesta de Costa Rica para con Nicaragua?

Durante su programa Teléfono Rojo, el periodista Josué Quesada lanzó la idea que rápidamente generó debate: “Nuestro partido de despedida antes del Mundial sea ante Nicaragua.”

La propuesta incluye no solo un gesto deportivo, sino también un reconocimiento público. Quesada lo explicó sin vueltas: “Hacerles un homenaje bonito. Los de Nicaragua nos estarían dando 17 millones de dólares y el sueño intangible de ir a un Mundial.”

La cifra mencionada corresponde a los ingresos que Costa Rica recibiría por clasificar a la Copa del Mundo, dinero que representa oxígeno puro para la Federación y los clubes nacionales, varios de ellos en crisis si la Sele queda fuera.

En Costa Rica reconocen que la tarea depende primero de ellos mismos, pero la mirada inevitablemente está puesta en el duelo entre Nicaragua y Haití. El entrenador Marco Antonio Figueroa ya había prometido “hacer la maldad” a los haitianos, pero analistas nicaragüenses advierten que repetir un partido perfecto como el que hicieron ante Honduras no será fácil.