La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció oficialmente una sanción contra la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), tras los cánticos racistas reportados durante el encuentro entre El Salvador y Guatemala, disputado el pasado 14 de octubre de 2025. El máximo ente del fútbol mundial confirmó la medida a través de un comunicado en el que cita el Artículo 15 del Código Disciplinario, que castiga los actos de discriminación y abuso racista en los estadios.

De acuerdo con la resolución emitida por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Guatemala deberá disputar su próximo compromiso como local —ante Panamá— con una reducción del 15 % del aforo en el estadio El Trébol, como castigo a la conducta inapropiada de un grupo de aficionados durante el clásico centroamericano. Esta medida busca enviar un mensaje ejemplar sobre la importancia del respeto y la tolerancia en los eventos deportivos.

Además del castigo en el aforo, la FEDEFUT deberá pagar una multa económica de 20 mil francos suizos (equivalente a unos Q20 mil) y presentar un plan de prevención y concientización que promueva la lucha contra el racismo dentro del fútbol nacional. Dicho plan deberá ser entregado a la FIFA en los próximos meses y contemplar campañas educativas dirigidas tanto a jugadores como a hinchas.

La FIFA justificó la sanción asegurando que su objetivo es reafirmar una política de “cero tolerancia” hacia el racismo y cualquier forma de discriminación. Asimismo, el organismo internacional advirtió que, de repetirse este tipo de incidentes, las sanciones podrían ser más severas, incluyendo la posibilidad de jugar a puerta cerrada o la pérdida de puntos en competiciones oficiales.

Complicaciones para Guatemala ante Panamá

Con esta resolución, la Selección de Guatemala recibirá a Panamá en un escenario con capacidad reducida, lo que afectará la disponibilidad de boletos para los aficionados que esperaban llenar El Trébol en el crucial duelo de las Eliminatorias Mundialistas de la Concacaf rumbo al 2026. La medida supone un golpe logístico y emocional para la afición chapina, conocida por su fervor en casa.

Hasta el momento, la FEDEFUT no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la sanción, aunque se espera que en los próximos días anuncie las acciones correctivas que adoptará para cumplir con los requerimientos de la FIFA y evitar sanciones futuras. Mientras tanto, el llamado es claro: erradicar de una vez por todas los comportamientos discriminatorios del fútbol guatemalteco.