El fugaz paso de Municipal Santa Ana por la máxima categoría del fútbol costarricense dejó un saldo limitado en cuanto a logros deportivos, pero sí permitió la aparición de algunas figuras que hoy llaman la atención en el mercado de fichajes.
Uno de los nombres más sobresalientes fue Emanuel Casado, delantero argentino que terminó como goleador del Clausura 2025 y que, tras el descenso de los Robles, partió rumbo al Real Estelí de Nicaragua. Otro caso resonante fue el de Mauricio Villalobos, volante que no tardó en convertirse en el primer refuerzo de Deportivo Saprissa cuando se abrió la ventana de transferencias.
La joya que dejó Santa Ana
Sin embargo, la figura de Los Robles que más ilusionó al fútbol costarricense fue Adrián Chévez, lateral izquierdo de 21 años que se consolidó entre los mejores del campeonato nacional e incluso logró una convocatoria a la Selección Nacional durante el interinato de Claudio Vivas.
Con la temporada finalizada, Chévez decidió no seguir en el equipo descendido y firmó contrato con Municipal Liberia, escuadra que se ha reforzado con inteligencia de cara al Apertura 2025.
Un informe internacional destaca a Adrián Chévez
Pero mientras se prepara para ese nuevo reto, el joven que comenzó su formación profesional en las divisiones menores de Liga Deportiva Alajuelense (antes de irse a Carmelita por decisión propia) comienza a llamar la atención fuera del país gracias a un importante reconocimiento internacional.
El prestigioso CIES, Centro Internacional de Estudios del Deporte, publicó recientemente un ranking de los 10 laterales Sub-22 que superaron por mayor diferencia el rendimiento promedio de sus compañeros durante la temporada pasada, y Chévez aparece en el séptimo lugar.
Según los datos del CIES, Adrián Chévez tuvo una mejor performance que los demás jugadores de Santa Ana en una medida de 1,214, lo que lo convierte en uno de los jóvenes más sobresalientes de la Liga Promérica, más allá del bajo rendimiento colectivo del equipo.
En el ranking, el ex Santa Ana está detrás de nombres como Denzell García (FC Juárez), Adrame Cassamá (AC Oulu), Jano Gordon (Vélez Sarsfield), Ulises Ciccioli (SD Aucas), Sam de Grand (Lommel SK) y Alexander Warneryd (Västerås SK).
¿Tras los pasos de Joseth Peraza?
No es ningún secreto que este tipo de informes ayudan a los talentos costarricenses a ganar notoriedad internacional. El caso más reciente es el de Joseth Peraza, ex defensor de AD San Carlos, quien fue destacado en junio por su capacidad de recuperación de balones y ya fichó con un equipo de la primera división de Hungría.
Con el radar europeo ya activado, Chévez se enfoca en lo inmediato: su debut con los Coyotes está programado para el 27 de julio, cuando visiten a Cartaginés por la primera jornada del Apertura 2025.