Facundo Zabala volvió a ser noticia este jueves 24 de julio. El lateral izquierdo rosarino fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Independiente de Avellaneda, uno de los clubes más históricos del fútbol argentino. El fichaje, valorado en $2,25 millones, marca un punto de inflexión en su carrera… aunque en Costa Rica muchos aún lo recuerdan por su paso en Liga Deportiva Alajuelense.

Zabala llegó a la institución rojinegra cuando el ambicioso proyecto del Centro de Alto Rendimiento (CAR) apenas comenzaba a tomar forma. Fue uno de los primeros en desarrollarse dentro de esa infraestructura moderna, que hoy es emblema del crecimiento institucional de la Liga. Con apenas 19 años, encontró en el entorno manudo el espacio ideal para debutar profesionalmente y mostrar su talento.

Del Morera Soto al mundo

Aunque se formó en Rosario Central, su verdadero trampolín fue Costa Rica. En Alajuelense mostró personalidad, velocidad y buena técnica por la banda izquierda. No pasó desapercibido. De allí dio el salto al APOEL de Chipre, luego al Venezia en Italia, y más tarde al Olimpia de Paraguay, donde se convirtió en figura.

Su rendimiento constante le abrió las puertas del Al Ain, con el que disputó el Mundial de Clubes enfrentando a gigantes como Manchester City y Juventus. Ahora, a sus 26 años, regresa a su país para asumir un nuevo reto en la Primera División argentina.

Facundo Zabala es nuevo jugador de Independiente.

Una historia que también habla de Alajuelense

Zabala no solo representa un buen negocio para Independiente. También es la viva demostración del impacto que ha tenido el CAR en la formación de talentos. Fue uno de los pioneros en ese proceso, y aunque en su momento la Liga lo dejó ir sin demasiadas objeciones, su carrera internacional demuestra que el potencial estaba, y sigue estando, ahí.

Mientras tanto, en Alajuelense quizás más de uno mire de reojo y se pregunte si no se pudo haber hecho algo más por retener a un jugador que hoy regresa a su país como figura internacional.