Este martes 28 de octubre, la Selección de Costa Rica se llevó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025 tras empatar 1-1 con Panamá e imponerse en la tanda de penales.

El autor del único gol de los dirigidos por Randall Azofeifa en el tiempo reglamentario fue Esteban Cruz, un nombre que los aficionados de Liga Deportiva Alajuelense conocen muy bien.

El centrodelantero de 20 años y 1,83 metros, oriundo de Los Chiles, surgió del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y llegó a disputar 10 partidos con el primer equipo manudo, aunque actualmente ya no defiende su camiseta.

Esteban Cruz fue el héroe de La Sele en el Preolímpico (Juegos Centroamericanos).

De la Liga a Bélgica, y de Bélgica a la Liga (de Ascenso)

En 2024, Cruz vivió una experiencia internacional al formar parte de una pasantía en el Lommel SK de Bélgica, club que pertenece al Grupo City. Sin embargo, no logró consolidarse en Europa y regresó a Costa Rica a comienzos de 2025.

A su retorno, Alajuelense decidió prestarlo por seis meses a la Asociación Deportiva San Carlos, donde disputó 17 partidos en la máxima categoría, registrando un gol y una asistencia. Al finalizar el préstamo, Cruz volvió a entrenar en el CAR, pero no fue tomado en cuenta por el entrenador Óscar “Machillo” Ramírez para la pretemporada del primer equipo. En su lugar, fue enviado a Sarchí, el equipo satélite de la Liga en la segunda división.

Esteban Cruz pasó varios clubes en los últimos meses (X).

El panorama no parecía alentador para el atacante, que incluso estuvo cerca de rescindir su contrato con los manudos. Finalmente, amplió su vínculo con Alajuelense hasta 2027 y fue cedido a Puntarenas FC hasta diciembre de 2025. En el actual Torneo Apertura, alcanzó a disputar dos encuentros antes de recibir una sanción de seis fechas por escupir a un rival, castigo que aún no ha terminado de cumplir.

Renacer en el Preolímpico

Mientras tanto, Esteban Cruz aprovechó su convocatoria con la Selección Sub-21 para demostrar su verdadero potencial. Bajo las órdenes de Azofeifa, el delantero participó en tres de los cuatro partidos del torneo y se convirtió en el héroe del equipo al anotar el gol que abrió el marcador en la final ante Panamá, con una excelente definición a los 75 minutos.

Aunque el conjunto canalero igualó el trámite poco después, Costa Rica mantuvo la calma y se impuso en la tanda de penales, logrando así el título del Preolímpico y confirmando al cachorro rojinegro como uno de los héroes del certamen.