Wílmer “El Pato” López es uno de los futbolistas más legendarios que ha pasado por Liga Deportiva Alajuelense. Llegó al club en 1993 y defendió la camiseta rojinegra hasta 2007, convirtiéndose en símbolo de amor por esos colores.
En total disputó 584 partidos oficiales (478 en Primera División) y anotó 80 goles con La Liga, y su vitrina incluye 7 campeonatos nacionales, 2 Copas UNCAF y 1 Copa de Campeones de Concacaf. Estas cifras lo consolidan como un ídolo imborrable para la afición manuda, pero también como el jugador con más apariciones en la historia del club.
Homenaje a una leyenda
Tal es el legado del ex mediocampista, que a principios de año la directiva eriza decidió retirar su emblemático dorsal número 6 en homenaje a su trayectoria, marcando la segunda vez en 105 años de historia liguista que se retira un número de camiseta. Desde la Asamblea de Asociados del 25 de enero de 2025, nadie más volverá a usar el “6” en los equipos masculino ni femenino de Primera División de la Liga Deportiva Alajuelense.
El retiro de la camiseta vino acompañado de un sentido homenaje, generando escenas de mucha emoción entre viejas glorias y figuras actuales del fútbol tico. Durante el acto oficial, el propio Wílmer López no pudo contener las lágrimas, agradeciendo con la voz entrecortada a los directivos, asociados y aficionados por el honor: “Esta es mi casa (…); gracias a ustedes por firmar la carta”, expresó.
Para él, ver su número inmortalizado en el estadio Alejandro Morera Soto superó cualquier expectativa: “Fue más de lo que uno esperaba”, aseguró. Pero Wilmer López no fue el único con un nudo en la garganta.
“Piel de gallina”: la emoción de Byan Ruiz ante su ídolo
El homenaje al ídolo conmovió profundamente a Bryan Ruiz, otro histórico de Costa Rica. “El Capi”, quien se retiró como jugador en 2022, idolatró al “Pato” López desde su infancia y hasta compartió cancha con él al inicio de su propia carrera.
“Lo que Wílmer López significa para la institución y para mí es algo difícil de explicar, porque Wílmer fue una pieza importantísima para mí cuando llegué al primer equipo en 2003, y fue un ejemplo a seguir”, confesó Bryan Ruiz.
“Él sabe lo mucho que lo aprecio… Cuando escuché la noticia del homenaje y de retirar su camiseta, me parece más que merecido. Me da un sentimiento muy bonito hacia él, que tenga este honor; una leyenda que desde niño fue un ídolo para mí”, destacó, visiblemente emocionado, y admitió que tendría “la piel de gallina” al acompañar a su referente en la ceremonia.
“Tener la posibilidad de debutar a su lado, disputar muchos partidos y ganar muchas cosas juntos… ha sido increíble”, rememoró Bryan Ruiz sobre sus años como compañero del Pato.