La Selección de Costa Rica vive días intensos tras el empate ante Honduras y la preparación para el duelo frente a Nicaragua. En medio del análisis deportivo, un nuevo frente de polémica se abrió en torno al técnico Miguel Herrera y su autoridad dentro del banquillo tricolor.
Todo comenzó con los rumores que apuntaban a que la Federación Costarricense de Fútbol habría presionado al mexicano para convocar a ciertos referentes, entre ellos Kendall Waston. Ante esto, Herrera fue tajante y defendió su independencia con una frase que retumbó en conferencia de prensa.
“El día que a mí un directivo me imponga un jugador por obligación, me voy de la Selección. Estoy abierto a escuchar la opinión de todo el mundo, pero la decisión final la tengo yo”, había dicho el DT de la Sele.
Sin embargo, para sorpresa de todos, desde Saprissa llegó una declaración que encendió aún más el debate. Erick Lonnis, directivo del club morado y exseleccionado nacional, habló en entrevista con Columbia Deportes y reconoció que, efectivamente, hubo recomendaciones internas relacionadas con las convocatorias.
¿Qué dijo Lonnis sobre la Sele y el Piojo Herrera?
“La recomendación de la gente por Waston fue evidente; ahora, que la recomendación venga de dentro del Comité Ejecutivo sí y no, porque no todos tenemos la misma posibilidad de recomendar jugadores de nuestro equipo”, lanzó Lonnis, dejando al descubierto un manejo desigual dentro de la estructura federativa.

ver también
A Erick Lonnis le preguntaron por Joel Campbell y reveló el gran problema que lo mantiene fuera de La Sele: “Solo estoy diciendo la verdad”
El dirigente fue más allá al señalar que ese tipo de prácticas ponen en riesgo la transparencia y la estabilidad del proceso de la Selección: “Yo hubiera recomendado a David Guzmán. Eso no es saludable, aunque haya salido bien. Ni el de Saprissa, ni el de la Liga, ni el de Cartago ni ningún otro tiene esa ventaja.”
Las palabras de Lonnis caen en un momento delicado para Miguel Herrera, justo cuando intenta consolidar su grupo y recuperar la confianza del entorno. El comentario, interpretado por muchos como una confirmación de presiones internas, debilita la imagen de autonomía que el entrenador ha querido transmitir.