Este jueves, la Selección de Panamá iniciará su camino en la Eliminatoria rumbo al Mundial del 2026. Los Canaleros debutarán con Guyana en la vuelta de la selección nacional al Estadio Rommel Fernández y en la conferencia de prensa previo al choque, el entrenador del elenco de los Jaguares no se guardó nada.

Jamaal Shabazz tiró con todo ante Panamá

“Tenemos buenas expectativas. Panamá ha sido uno de mis equipos favoritos. En la Copa Oro pasada Panamá era mi equipo favorito. Pero ya hasta ahí. Hemos visto muchas cosas en su estilo que nos ha ayudado a mejorar en nuestro estilo”, inició, elogiando a Panamá.

“Es bueno darle oportunidad para las selecciones pequeñas, y un equipo como Panamá, número 3 de Concacaf, debe demostrarlo en la cancha. Hace años atrás Panamá no podía competirle a los grandes del área, pero ahora Panamá puede ganarles, agregó el DT.

Sin embargo, sus declaraciones tomaron un rumbo distinto cuando aseguró que el equipo de Thomas Christiansen debía cuidarse de ellos. Incluso, afirmó que deberán defenderse bien o “morirán”.

“Nos llaman los jaguares y vemos a Panamá como un león, pero no tenemos miedo porque hemos visto al grupo madurar en el último año y eso nos hace peligrosos”, dijo.

“Vamos a intentar jugar, quizás sea algo suicida, pero está en Panamá matarnos, no nosotros a nosotros mismos. Sabemos que debemos defender por largos periodos, pero recuerden, cuando tengamos el balón Panamá debe defender o ellos morirán, advirtió.

“No hablo para divertirlos. Sinceramente admiro a Panamá, su crecimiento. Tenemos mucho de nuestra manera de jugar basados en cómo juega Panamá. Ahora es momento para sacarlos de su trono, pero sabemos que no será fácil, acotó.

“Trinidad y Tobago les regaló una clasificación”

Para finalizar, recordó el primer pase de Panamá a una Copa del Mundo, en Rusia 2018. No obstante, lo hizo de manera irónica, debido a que afirmó que Trinidad y Tobago les “regaló” aquella clasificación.

Soy de Trinidad y Tobago, y sé que ellos les dieron un regalo a ustedes hace dos eliminatorias atrás para que clasificarán a un Mundial, concluyó, refiriéndose a la victoria de los caribeños sobre Estados Unidos, la cual permitió que La Roja obtuviera su boleto directo al Mundial.