Panamá avanzó a la tercera ronda de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026, y lo hizo a paso firme. No solamente quedó en la punta del Grupo D, sino que lo hizo con puntaje perfecto. Ganó los cuatro juegos, hizo 10 goles y recibió uno.

ver también
“Una vergüenza”: Mientras el Bolillo Gómez es criticado en El Salvador, Thomas Christiansen le arrebata lo más preciado en Panamá
Los dirigidos por Thomas Christiansen deberán concentrarse rápidamente en la Copa Oro 2025, aunque estarán sumamente atentos a lo que suceda en el sorteo de la fase tres del proceso clasificatorio a la próxima Copa del Mundo. Es mucho.
Aunque la plantilla recibió algunos golpes que significaron bajas importantes, ya sea la de Adalberto Carrasquilla o la de Omar Valencia, no se observó ni siquiera una merma en el rendimiento canalero. Por eso mismo llegaron a hacer historia.

ver también
Thomas Christiansen sorprende: el refuerzo mundialista que llegaría a Panamá para jugar la Copa Oro
Panamá hace historia antes de la Copa Oro: lo celebra Thomas Christiansen
La Selección de Panamá le ganó a su par de Belice por 2-0 para cerrar la segunda fase de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026. Con dicho resultado, no solo se posicionaron en la punta del Grupo D, sino que consiguieron el puntaje ideal.
Además, alcanzaron una marca histórica. La misma tiene por protagonista al DT Thomas Christiansen, quien acumuló su victoria oficial número 35 al frente de La Canalera. Esto llevó a que se transforme en el técnico más ganador de la historia.

ver también
Lo confirman desde Europa: Real Madrid ya se mueve en el mercado para fichar a una joya de Panamá
Julio Dely Valdés era el entrenador que ocupaba ese puesto, hasta que el festejo 35 de Christiansen se hizo realidad. Dely Valdés acumuló 34 y, aunque ya no se encuentre en la cima, siempre será recordado como una leyenda panameña.