logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Costa Rica: A puerta cerrada las 3 primeras jornadas del Clausura 2022

El aumento en los casos de Covid obliga a la medida.

david víquez
Afición Herediana (CSH Oficial)
Afición Herediana (CSH Oficial)

Pese a cerrar el 2021 con una baja sustancial en el número decontagios de Covid-19, Costa Rica arrancará el Clausura 2022 con fútbol en la cancha pero sin espectadores en las gradas, así lo determinó el órgano rector del fútbol tico, la Unafut al final de la semana anterior.

La medida responde al aumento demedido y exponencial de casos covid vivido en el país durate la primera semana de enero, cifras que tienen preocupadas a las autoridades y que obligaron al Ministerio de Salud a tomar medidas inmediatas.

Clebración florense tras la obtención de su campeonato

Clebración florense tras la obtención de su campeonato

Publicidad

Autoridades tomaron medidas

El viernes anterior, Unafut emitió un comunicado a medios de prensa y a público en general donde decide que las fechas 1, 2 y 3 se jueguen a puerta cerrada para evitar aumentar la cantidad de contagios.

El texto dice: “Con instrucciones del Consejo Director, hacemos de su conocimiento que hace unos minutos finalizamos una reunión con la Ministra del Deporte y Ministro de Comunicación, en la cual solicitan comunicar a todos los clubes afiliados que los partidos de las Jornadas 1, 2 y 3 de Liga Promerica Clausura 2022 deben realizarse a puerta cerrada, es decir no se autoriza el ingreso de socios, cortesías, público en general. A principios de la próxima semana nos brindarán más información y solicitan esperar la oficialidad que brindarán por parte de Gobierno”.

Publicidad
Comunicado de la Unafut (Unafut Oficial)

Comunicado de la Unafut (Unafut Oficial)

Luego de un final de año muy prometedor en materia de salud pública, Costa Rica registra hoy una tasa de contagio de 2,12, por lo que se activan medidas en todos los ámbitos para tratar de mitigar la creciente cifra de contagios, entre ellas, reducción de aforos, limitaciones a actividades masivas y restricción vehicular por zona y hora. La tasa de contagio ideal debe ser igual o menor a 1, lo que significaría un descenso en el número de contagios.

Publicidad

De esta forma, el largoproceso que vivió la Liga Promérica para poder incluir aficionados en sus graderías vuelve a su punto inicial en aras de la salud pública, situación que ya ha tenido reacciones de parte de los representantes de los 12 equipos de la primera división.

Esta tarde, Unafut se brindará una conferencia de prensa para atender las dudas de los medios de comunicación en torno a esta decisión y los alcances de cara las restantes fechas del torneo.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Ya firmó”: el refuerzo estrella que buscaba Alajuelense jugará en otro grande de Costa Rica
Costa Rica

“Ya firmó”: el refuerzo estrella que buscaba Alajuelense jugará en otro grande de Costa Rica

Jafet Soto lo descarta: Herediano confirma la salida de una figura que hizo historia con el Team
Costa Rica

Jafet Soto lo descarta: Herediano confirma la salida de una figura que hizo historia con el Team

Wanchope lo limpió y no se guardó nada: el descargo de Gino Vivi tras su salida de Saprissa
Deportivo Saprissa

Wanchope lo limpió y no se guardó nada: el descargo de Gino Vivi tras su salida de Saprissa

Fue figura de Saprissa y Herediano, pero ahora está cerca de su retiro
Deportivo Saprissa

Fue figura de Saprissa y Herediano, pero ahora está cerca de su retiro

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo