Para Costa Rica y Panamá ha llegado la noticia que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció un cambio reglamentario para la Copa América 2024 con la implementación de la Tarjeta Rosa. La actualización se alinea con las modificaciones aprobadas por la International Football Association Board (IFAB) en marzo e implementadas por la FIFA a partir de julio.

¿En qué consiste la Tarjeta Rosa?

La principal novedad es la implementación de la Tarjeta Rosa. Esta tarjeta, de color rosa, será utilizada por los árbitros para amonestar a los jugadores que sufran una conmoción cerebral o un golpe en la cabeza que requiera una evaluación médica. El objetivo es priorizar la salud de los futbolistas y garantizar que reciban la atención adecuada antes de regresar al juego.

Copa América 2024

Copa América 2024

Dichas conmociones cerebrales son lesiones graves que pueden tener consecuencias a largo plazo si no se atienden adecuadamente. La Tarjeta Rosa garantiza que los jugadores afectados reciban la atención médica necesaria de inmediato, sin la presión de tener que regresar al juego antes de estar completamente recuperados.

Tarjeta Rosa – Copa América 2024

Tarjeta Rosa – Copa América 2024

¿Cuándo entrarán en vigencia los cambios?

Las nuevas reglas se aplicarán a partir de la fase de grupos de la Copa América 2024, que comienza el 14 de junio en donde Centroamérica tendrá como representantes a Costa Rica y Panamá.

¿Qué se espera con estos cambios?

La Conmebol espera que la implementación de estas nuevas reglas contribuya a mejorar la seguridad y el juego limpio en la Copa América 2024. La Tarjeta Rosa, en particular, es un paso importante para proteger la salud de los futbolistas y prevenir lesiones graves.

Encuesta ¿Estás de acuerdo con la implementación de la Tarjeta Rosa?

¿Estás de acuerdo con la implementación de la Tarjeta Rosa?

YA VOTARON 0 PERSONAS