En plena recta final del Apertura 2025 y con la presión al máximo en los equipos protagonistas, una noticia de impacto comenzó a sacudir al fútbol costarricense: se avecina una baja salarial en varios clubes de la Primera División, una medida que golpeará especialmente a Deportivo Saprissa y al Herediano, este último dirigido institucionalmente por Jafet Soto.

El ajuste financiero llega en un momento crítico para el balompié nacional, marcado por la eliminación de Costa Rica rumbo al Mundial 2026, un golpe que no solo afectó el orgullo deportivo, sino también las proyecciones económicas de la Federación y, por consecuencia, de los clubes.

La no clasificación dejará al país sin los ingresos millonarios que otorga la FIFA por participación mundialista, fondos que históricamente han tenido impacto directo en la economía interna del fútbol tico. Sin esa inyección económica, varios equipos deberán reajustar presupuestos y reducir gastos operativos.

¿Qué sucederá con los futbolistas de los equipos de Costa Rica?

A esto se suma la profunda crisis que atraviesan instituciones como San Carlos, que puso en evidencia un problema estructural a nivel nacional: los clubes gastan más de lo que pueden sostener, y muchos dependen de aportes extraordinarios que ya no llegarán con la misma facilidad.

Aunque la baja salarial afectará a toda la liga, en Saprissa y Herediano la situación adquiere mayor relevancia. Ambos clubes manejan planillas de alto costo y proyectos ambiciosos que ahora deberán replantearse. Dirigentes y gerentes deportivos ya fueron notificados del ajuste que vendrá para el 2026.

Según informaron en Seguimos, Jafet Soto y la dirigencia florense tendrán que tomar decisiones estratégicas en medio de pleno campeonato, mientras que en Tibás, con el ingreso de nuevos inversionistas, el timing de la noticia obliga a replantear movimientos de mercado ya proyectados.

La Primera División atraviesa un momento de tensión económica que podría transformar el balance de poder en el fútbol tico. Y aunque aún falta para que el Apertura 2025 llegue a su desenlace, la noticia de la inminente reducción salarial ya empezó a generar ruido dentro y fuera de la cancha.