El pasado fin de semana, Deportivo Saprissa fue protagonista de uno de los episodios más polémicos del Torneo Clausura 2025. En el partido ante Cartaginés, clave por la clasificación a la fase final del campeonato, los morados fueron víctimas de una controvertida decisión arbitral que los perjudicó.
En la agonía del encuentro, un gol legítimo anotado por Gino Vivi fue anulado por una supuesta infracción de Jefferson Brenes, señalada a instancias del VAR por el árbitro principal Keylor Herrera.
Saprissa estalla y Fedefútbol le da la razón
La reacción desde Tibás no se hizo esperar. “Instamos a la Comisión de Arbitraje la suspensión inmediata de los señores Keylor Herrera (árbitro central) y Yazid Monge (VAR), como responsables de este grave fallo”, señaló un comunicado oficial desde el club, que podría quedar fuera de la fase final por primera vez en más de una década.
El informe posterior de la Comisión de Arbitraje confirmó que el contacto de Jefferson Brenes fue completamente legal, sin mérito para anular el tanto. Y el escándalo no hizo más que crecer cuando el supuesto infractor rompió el silencio.
El testimonio de Jefferson Brenes que lo cambia todo
El número 10 de Saprissa habló de la jugada anulada, pero también reveló algo que Keylor Herrera le confesó en pleno partido, fuera del alcance de las cámaras y micrófonos.
“Hubo una jugada antes de esa donde (Jostin) Daly me hace una falta y la pelota la teníamos nosotros, pero cuando yo vuelvo a ver era contragolpe… Yo le pregunté que qué hubiera pasado si eso terminaba en gol, y luego él mismo me dice que se equivocó como persona y que se le habían cruzado los cables. Desde ahí comenzó un poco la desconcentración de él”, afirmó Brenes.
Según el volante tibaseño, el referí ya venía desconectado, y en la jugada clave ni siquiera tenía claro qué se revisaba: “Creo que en la jugada del gol por ahí me le arrimo un poco a Keylor y él me dice que va a revisar una jugada de posible fuera de juego sobre Ariel (Rodríguez), ni siquiera fue mi jugada (el posible empujón) la que se estaba analizando”, detalló. “Creo que él se confunde un poco y estaba un poco desorientado o desubicado”, sentenció Jefferson Brenes.