Panamá consiguió el refuerzo más esperado, justo antes de iniciar el proceso de Eliminatorias al Mundial 2026. De esta manera, una figura más aparece en el radar canalero. Nadie quiere perderse el camino hacia la posible nueva epopeya.
Thomas Christiansen recibió una de las noticias que más necesitaba. Tras sufrir la temprana eliminación de la Copa Oro 2025, no le quedó más que rescatar todo lo bueno desplegado por sus jugadores. Desde ese momento, se enfocó a futuro.
Ahora, bajo una promesa que a más de uno puso de pie, un nombre inesperado se acercó al equipo. No solamente se trata de cumplir un sueño, sino de asumir el peso que conlleva la enorme responsabilidad de jugar en la Selección Nacional.
Panamá encontró su refuerzo estrella: lo celebra Thomas Christiansen para el Mundial
Si bien logró armar una plantilla sumamente interesante, Thomas Christiansen sabe que constantemente se debe trabajar en el recambio. Para lograrlo con el éxito que busca en Selección Nacional, deberá implementarlo paulatinamente.
Entre tantos nombres que sobrevuelan a la escuadra canalera, apareció el de un prometedor portero que brilla internacionalmente. Se trata de Isaías Abuabara, categoría 2010, quien supo tener un gran paso por el mismísimo FC Barcelona.
“Voy a defender a mi país de la mejor manera“, afirmó en un reportaje exclusivo a César Mosquera, tras ser convocado con la Sub 17. Iniciará uno de sus mayores sueños: “De chiquito me dibujaba en las figuritas con mi Selección, Panamá“
“Quiero llegar a la Selección Mayor de Panamá y ser titular para intentar ganarlo todo. Es muy importante para el futuro tener la mente clara, y mis objetivos son esos. Me gustaría debutar en Celta, porque me han tratado super bien. Es un club muy amigable, con una cantera muy buena, de las mejores de España“, explicó
Isaías Abuabara, la nueva joven promesa de la Selección Nacional en Sub 17
Isaías Abuabara nació el 26 de octubre del 2010 y se vio atraído por el fútbol a partir de sus tiernos dos años. A los siete, ya en la Academia Mario Méndez de Chiriquí, se decidió por el puesto de portero. Desde entonces, lleva los guantes.
Fue su paso por el equipo chiricano el que le permitió disputar distintos torneos nacionales. Luego de destacar en alguno de ellos, logró obtener una beca para una Tecnificación en el Celta de Vigo. La pandemia obstaculizó su experiencia.
Para 2020, su familia decidió mudarse a España. Allí fue becado por el Barcelona Escola, donde jugó hasta junio del 2022. A la vez, defendía los colores de Unión Esportiva Cornellá. Un mes más tarde, llegó a fichas infantiles del Valencia CF.