Panamá se jugará sus últimas fichas en las Eliminatorias al Mundial 2026, con los dos partidos que le restan a la fase final. Si bien no se para como gran favorito al boleto directo, todo el equipo hará hasta lo imposible por obtener la clasificación.

Pedro Chaluja, presidente de la UNCAF, habló de las cifras millonarias que dejaría de percibir La Canalera si no clasifica a la próxima Copa del Mundo. La cantidad es monstruosa, si solamente se mira el dinero que les llegaría de manera directa.

“Si Panamá no clasifica al Mundial, va a perder una ayuda económica de FIFA que ronda los 10 millones de dólares. Entiendo que la Federación tiene negociado con los jugadores un 40% de ese valor. O sea, cuatro millones de dólares le llegarían a los jugadores. Asumo que también el cuerpo técnico tiene premiación”, comentó.

Las pérdidas millonarias para FEPAFUT por no clasificar al Mundial 2026 de la FIFA

A su vez, Chaluja habló del incremento económico indirecto que llega a cualquier selección nacional que se haga con su boleto a la máxima cita. Sus futbolistas van a tener un aumento de su precio en mercado, además de ser puestos en valor.

“Los clubes también se verían afectados. Todos nos vemos afectados desde la parte económica, pero más allá de la parte económica directa, porque siempre aparecen los partidos amistosos previos al Mundial. Siempre se valoriza más y se categoriza más al jugador que clasifique a una Copa del Mundo, finalizó el mandatario.

Panamá se encuentra segunda en el Grupo A de Concacaf, con idéntica cantidad de puntos que el líder Surinam pero menos goles a favor. Guatemala está en la tercera posición, mientras que El Salvador cierra el cuarteto, con menos chances.

Eliminatorias al Mundial 2026: los partidos que le quedan a Panamá en fase final

  • Visita vs. Guatemala, 13 de noviembre.
  • Local vs. El Salvador, 18 de noviembre.