La Selección de Panamá continúa preparando su duelo clave ante Surinam, correspondiente a la cuarta jornada de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, y uno de sus referentes, Adalberto Carrasquilla, salió al paso de la polémica que dejó el triunfo del viernes ante El Salvador en el estadio Cuscatlán. El mediocampista de los Pumas de la UNAM rompió el silencio y defendió el trabajo arbitral del canadiense Drew Fisher, quien fue duramente cuestionado por la afición y prensa salvadoreña.
Carrasquilla aseguró que el grupo no se deja afectar por los comentarios externos y que están concentrados únicamente en seguir sumando puntos. “Ese ruido externo no lo dejamos entrar, porque nos hemos encontrado en situaciones en las que el VAR o el árbitro nos han jugado en contra, y esta vez no fue que nos ayudaran. Previo a cada jugada hubo faltas que se revisaron, y así como a ellos les anularon un gol, a nosotros nos quitaron un penal”, explicó el volante canalero.
El futbolista panameño también resaltó el profesionalismo del árbitro canadiense, quien según su criterio actuó con equilibrio en un ambiente complicado. “Para mí fue un arbitraje serio, no se dejó llevar por la presión, cosa que pesa mucho en Concacaf. No es culpa del árbitro o del equipo, a él le toca tomar decisiones y pienso que fue justo en cada jugada. Nosotros estamos tranquilos”, afirmó con firmeza Carrasquilla.
El mediocampista de 25 años también destacó la madurez del grupo para manejar este tipo de situaciones, recordando que Panamá ha sufrido decisiones arbitrales polémicas en el pasado. “Nos ha tocado estar del otro lado, por eso no vamos a caer en provocaciones ni en acusaciones sin fundamento. Ganamos porque hicimos un buen partido y ahora el objetivo es mantener el mismo nivel ante Surinam”, añadió.
Panamá se enfoca en Surinam
Tras el importante triunfo en San Salvador, los dirigidos por Thomas Christiansen regresaron a suelo panameño para ajustar los últimos detalles antes del choque del martes 14 de octubre a las 19:00 horas en el estadio Rommel Fernández, donde se jugarán el liderato del Grupo A. Los canaleros saben que un nuevo triunfo los dejaría muy bien posicionados en la lucha por el boleto al Mundial de 2026.
La Selección de Panamá cerrará su preparación este lunes con un entrenamiento a puerta cerrada, buscando llegar con la mejor mentalidad posible al compromiso ante los caribeños. Mientras tanto, Carrasquilla y sus compañeros prefieren dejar atrás la polémica y concentrarse en su verdadero objetivo: seguir sumando victorias y mantener viva la ilusión mundialista.