Thomas Christiansen estuvo cerca de tocar la gloria con la Selección de Panamá, luego que hace unas semanas disputará la final de la Liga de Naciones de la Concacaf contra México, encuentro que terminó a favor del tri luego de una desafortunada acción del defensor José Córdoba.
Hay que recordar que Córdoba tocó el balón con la mano en una jugada que no implicaba mayor peligro, el cual fue marcado como penal y que después transformó Raúl Jiménez para darle la victoria a los mexicanos, situación que Christiansen lamentó e incluso aseguró que dolió.
La mano de José Córdoba en el Panamá vs México
Recibir el gol, de la manera en que lo recibimos, y estando tan cerca de la prórroga duele. Y más un balón que iba a salir de fondo, porque Jiménez no iba a llegar. No obstante, al mismo tiempo sientes orgullo. El hecho de que Panamá haya llegado a una final eliminando al campeón de las tres ediciones anteriores (Estados Unidos), tiene mucho mérito.
La Liga de Naciones de Panamá
Ha sido intenso y complicado. Es el tercer año consecutivo que nos clasificamos para la Final Four y analizando un poco cómo nos habían ido los dos anteriores, que perdimos en semifinales, un año contra Canadá y otro año contra México, vimos que físicamente no estábamos al mismo nivel que estos países y había que hacer algo para solucionarlo. Hemos estado más encima de los clubes y los jugadores individualmente y ha habido una mejoría importante.
Hemos dado un paso importante. Yo cuando llegué estábamos en el puesto 78 y ahora estamos en el 33. También hemos mejorado a nivel de resultados, clasificándonos tres veces a la Nations League, a la Copa Oro y pasando de la fase de grupos en la Copa América 2024, un hecho que nunca había sucedido en toda la historia. El último paso lo dimos al llegar a la final de la Nations League ante México.
La Eliminatoria Mundialista
Para mí y para el país es, entre comillas, una obligación. Ya con Estados Unidos, México y Canadá clasificados, somos los siguientes en el ranking y por juego y resultados deberíamos estar ahí. Aun así, no podemos relajarnos porque vamos a jugar contra países que son difíciles de ganar, sobre todo, fuera de casa. Jugar en Honduras, El Salvador, Guatemala o Nicaragua es complicado y si no estás al 100% enfocado te pueden dar un susto.
¿Cuándo vuelve a jugar Panamá?
La Selección de Panamá volverá a tener actividad el 7 de junio cuando visite a Belice y luego el 10 recibirá a Nicaragua por la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf, días después estará disputando la Copa Oro 2025.