La Selección de Panamá comenzó este domingo su preparación con la mente puesta en los dos compromisos decisivos que disputará en noviembre por la ronda final de las Eliminatorias de la Concacaf, donde buscará sellar su boleto a la Copa Mundial de 2026. El conjunto canalero realizó su primera sesión con siete jugadores, bajo la dirección de Thomas Christiansen, en medio de un ambiente de compromiso y autocrítica tras los últimos resultados.

Antes del entrenamiento, el defensor Fidel Escobar atendió a los medios de comunicación y se mostró optimista de cara a los desafíos venideros. “Estoy motivado, ya quería venir a la selección y estoy con la mentalidad positiva. Sabemos que los resultados anteriores no fueron los esperados, pero nos jugamos todo contra Guatemala”, expresó el zaguero del Saprissa de Costa Rica, quien es una de las voces de experiencia dentro del vestuario panameño.

El combinado nacional enfrentará a Guatemala el 13 de noviembre en el estadio El Trébol, y posteriormente recibirá a El Salvador el 18 de noviembre en el Rommel Fernández. Escobar subrayó la importancia de corregir errores defensivos que les han costado puntos en el camino: “Son dos partidos fundamentales para nosotros. Sabemos que los goles que nos han marcado han sido en contraataques, y nos estamos preparando para contrarrestar eso”, apuntó el jugador de 30 años.

El defensor también hizo un llamado a la afición panameña, comprendiendo su descontento tras los altibajos del equipo. “En todos los partidos corremos y hacemos el sacrificio de ganar. Los encuentros no son iguales, y entiendo la molestia de la afición, porque pagan sus entradas y sacan de su tiempo para ir a vernos”, declaró con sinceridad.

Consciente del reto que tienen por delante, Escobar fue claro al afirmar que Panamá debe afrontar estos compromisos sin margen de error: “Tenemos cero margen de error si queremos ir a nuestro segundo Mundial. Sabemos lo que está en juego y vamos a dejarlo todo por el país”, sentenció el defensor canalero.

Hasta el momento, los jugadores Jovani Welch, Eric Davis, Alberto Quintero, Orlando Mosquera, José Luis Rodríguez, Fidel Escobar y Omar Browne ya se reportaron a los entrenamientos. El equipo se completará en los próximos días con la llegada de los legionarios, mientras Panamá ajusta detalles para dos duelos vitales que definirán si el sueño de volver a una Copa del Mundo sigue siendo posible.