Este jueves, la Selección de Panamá visitará a Guatemala en el Manuel Felipe Carrera, el estadio que la Concacaf aprobó como la nueva sede de unos chapines motivados con dar el golpe en la fase final de las Eliminatorias Concacaf y así clasificar al Mundial 2026.
Luis Fernando Tena, entrenador de la Bicolor, eligió la cancha de Municipal por el ambiente que allí se genera al tener a los aficionados tan cerca del terreno de juego. Además, la mayoría de sus jugadores lo conocen bien por militar en la Liga Nacional. Y hasta un mundialista con los panameños en 2018 como Felipe Baloy, también exfutbolista de los Rojos, destacó que será duro jugar en El Trébol.
Sin embargo, a lo interno de la selección canalera prevalece un clima de fortaleza. Así lo externó uno de sus máximos referentes, Cecilio Waterman, quien fue tajante al referirse al reducto emplazado en la zona 3 capitalina y tocó el orgullo de los guatemaltecos con su sentencia.
¿Qué dijo Cecilio Waterman sobre El Trébol?
Consultado en conferencia de prensa sobre si el Manuel Felipe Carrera incomodará a Panamá en la “final” contra Guatemala, Waterman respondió: “Este grupo está acostumbrado a jugar en grandes escenarios, con más de 80 mil personas. El Trébol no debe afectar, podemos sacar provecho de eso“.
“Se tiene que asumir con la misma responsabilidad, sabemos que son los partidos más importantes de nuestras vidas y tenemos que hacer las cosas de la mejor manera para llegar al Mundial“, añadió el delantero, en referencia también al encuentro contra El Salvador del próximo 18 de noviembre.
Un detalle no menor es que El Trébol finalmente no se verá afectado por la reducción del aforo que la FIFA ordenó para el encuentro con Panamá como parte del castigo a la FFG (Federación de Fútbol de Guatemala). En total, se vendieron 5.200 boletos, pese a que el recinto posee capacidad para casi 7.500 espectadores.
