CD Plaza AmadoryTauro FChan protagonizado a lo largo de la historia del balompié enPanamá, una de las rivalidades más grandes del fútbol nacional. El llamadoClásico NacionaloClásico del Pueblo, se ha convertido en uno de los encuentros más sobresalientes en laLiga Panameña de Fútbolo en su momento,ANAPROF.

El Clásico de Panamá: cómo surgió la rivalidad entre CD Plaza Amador y Tauro FC

Un26 de febrero de 1988, se daba inicio a una nueva era del fútbol profesional en Panamá, la desaparecida,Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF por sus siglas), comenzaba su temporada en el ahora,Estadio Rommel Fernández, en dicho momento, llamadoEstadio Revolución. El espectáculo lo abríanCD Plaza AmadoryTauro FC, siendo este, el partido inaugural en la renovada etapa del deporte.

Dicho encuentro terminó igualado con un gol cada uno, las anotaciones fueron gracias aCarlos Maldonado(Tauro) yVirgilio Reid(Plaza Amador). Desde aquel entonces, ambos clubes se han enfrentado en133 ocasiones, de las cuales55 han sido triunfo Taurinoy38 Placino. En total, han marcado304golesrepartidos de la siguiente forma: Tauro (166) y Plaza (137).

En la época previa a laLiga Panameña de Fútbol, se disputaron80 clásicoscon35 victoriasAlbinegras,19 de losLeonesy26 empates. El encuentro más significativo de dicha fase del deporte en el país, se dio en la final de la temporada 1999-2000, la cual terminó con el conjunto de Pedregal como campeón. Desde aquel entonces, no se han vuelto a ver las caras en un duelo que otorgue el título.

Las mayores goleadas que se han dado en este compromiso, es de4-0. Sin embargo, sucedió en más de una ocasión, dos de estas, a favor dePlaza Amadory una de ellas, por parte deTauro FC. La más reciente, fue enmayo de 2009,con triunfo de losToros, gracias a las cuatro anotaciones deEdwin Aguilar.