El arbitraje está en su peor momento. Ya no es una opinión de unos cuántos, es una realidad que se puede palpar jornada a jornada en la Liga Nacional de Honduras.
Los referees están constantemente, partido a partido, teniendo errores que están definiendo partidos. Desde expulsiones y manos polémicas, hasta ahora un clarísimo gol que no fue sancionado.
El insólito caso que hace recordar al fútbol ´primitivo´ de medio siglo atrás se dio en el encuentro entre Real Sociedad y Motagua por la Jornada 10 del Torneo Clausura.
Los de Diego Vázquez llegaban a Tocoa con la obligación de ganar para seguir prendidos en la pelea por los primeros puestos del torneo.
Pese a ser mejores en el desarrollo del partido y haber estrellado en tres ocasiones el balón contra el poste, los ´Azules´ no pudieron ponerse por arriba en el marcador…
Con excepción del minuto 20 cuándo después de un cabezazo de Diego Ledesma se coló en la portería rival pero el árbitro central no sancionó el gol.
La jugada quedó muy evidenciada ante las cámaras de televisión que dejaron en claro que el tanto debió subir al marcador pero que, sorpresivamente, ni el árbitro ni el asistente lo vieron de esa manera.
¿Para cuándo el VAR en Honduras?
Si bien en algún momento el presidente de la Liga Nacional, Jorge Herrera, y el Secretario, Jorge Pascua, aseguraron que el Video Assistant Referee sería implementado para el actual torneo, todo quedó en deseos y no en realidades.
Lo cierto es que aún se desconoce si para la nueva temporada, la 2025-2026 que inicia a partir de Agosto en Honduras se podrá contar con la tecnología que sí existe ya en Guatemala y Costa Rica.
Sobre la tecnología en la línea de gol, también conocida como ojo de halcón, no se ha hecho ningún pronunciamiento público al respecto por lo que se puede intuir que no hay ningún interés en implementarlo.