El técnico Luis Fernando Tena compareció este miércoles en conferencia de prensa, en la antesala del crucial encuentro que la Selección de Guatemala sostendrá mañana ante Panamá por la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. El estratega mexicano analizó al rival, elogió sus virtudes, pero también dejó claro que la Azul y Blanco está preparada para afrontar un duelo que puede marcar el rumbo del sueño mundialista.

Sabemos que Panamá tiene buenos jugadores, con buena cantidad, con un funcionamiento táctico que manejan bien. Es un equipo con vocación ofensiva y que va hacia adelante. No creo que importen los nombres, respeto a Panamá, siempre nos ha complicado, pero este juego es distinto por lo que nos jugamos y donde se jugará. Sé que vamos a hacer un buen partido”, expresó Tena con tono optimista.

El entrenador reconoció que este tipo de compromisos generan una emoción especial y que la plantilla se encuentra plenamente concentrada en dar una alegría al país. “Lo vivo con emoción, con la incertidumbre que estos partidos causan. Uno está enfocado en darle alegría a toda la gente, que tiene ilusión. Trataremos de no fallar en preparar los detalles, sabemos que los jugadores se van a entregar al máximo y más en estos partidos importantes. Estos juegos no se pueden comparar, son partidos especiales”, comentó.

La presión es para Panamá

Sin embargo, Tena también aprovechó para trasladar la presión al cuadro canalero, recordando el duro golpe que significó para ellos quedarse fuera del pasado Mundial de Catar 2022. “Panamá viene presionado, porque hace cuatro años se les escapó la clasificación. La tenían cerca y si ahora no logran volver a clasificar, sería un gran fracaso, porque es un país futbolero y con jugadores en Europa. La ilusión de ellos, como la nuestra, es estar en el Mundial y será importante manejar esas emociones”, subrayó.

El técnico mexicano destacó el compromiso y la mentalidad de su grupo, que ha trabajado intensamente durante toda la semana en el Centro de Alto Rendimiento. “El equipo ha tenido una buena preparación. Sabemos que este tipo de partidos se ganan con carácter, orden y concentración. Estoy seguro de que los muchachos darán todo por el país”, afirmó el seleccionador nacional.

Guatemala enfrentará a Panamá este jueves 13 de noviembre en el estadio El Trébol, en un duelo que puede definir su futuro en la ruta hacia el Mundial 2026. Con el apoyo de su afición y la confianza de su entrenador, la Bicolor buscará escribir un nuevo capítulo histórico en casa.