Marquense conoció su destino. Fedefut escuchó al TAS y por eso fue que tomó la drástica decisión que impactó directo en el equipo. Parece que la novela llegará a su fin, pero no de la manera que esperaba la afición. Las ilusiones hechas trizas.
Hernán Medford logró meter a sus dirigidos en los playoffs del Torneo Clausura 2025, pero ni siquiera así lograron salir de la zona del descenso. Finalmente, fue una pelea en el escritorio la que los sacó de las complicaciones y les dio paz.
En su lugar, a Liga Primera le tocaba bajar a Xinabajul. Esta institución, tras varias apelaciones y contactos con el Tribunal del Arbitraje Deportivo, logró también un fallo que lo acompañe. La decisión, de aquí en adelante, será muy compleja.
Marquense está frente a la dura decisión que tomó Fedefut al escuchar al TAS
FFG recibió la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo y tuvo reuniones de manera virtual con el Comité Ejecutivo. Todo esto, con ánimos de solventar esta sorpresiva y difícil situación. Finalmente, después del análisis, llegó la decisión.
La entidad anteriormente llamada FEDEFUT pasará el caso a Liga Nacional y ahí se va a determinar si Xinabajul está en regla para inscribirse. Necesita tener todo habilitado en FIFA Conect. Actualmente, ya no aparece ahí por la desafiliación.
Además, la X debe cumplir con la homologación de los estatutos del club con la CONCACAF y lo presentado en el RGEA. Tiene que tener finiquito financiero, lo que complicaría las cosas por la última deuda equivalente a Q 1.5 millones.
¿Cómo se jugará el Torneo Apertura 2025 en la Liga Nacional de Guatemala?
Xinabajul deberá hacer todos los trámites este mismo viernes para poder quedar inscripto. En el supuesto caso que la X cumpla con todos los requisitos y esté en aptitud de disputar el Torneo Apertura 2025, sorprende el futuro de Marquense.
El campeonato iniciará esté sábado 19 de julio, sí o sí. En el hipotético caso de que los hombres de Huehuetenango estén en la lista, Deportivo Marquense no descenderá. Por ende, el certamen tendrá un número excepcional de 13 equipos.
Si todo eso sucede, lo que se debería definir es la forma y cantidad de clubes que descenderán a Liga Primera tras finalizar la temporada. Cabe destacar que iban a ser dos descensos por tabla anual, sin partido de repechaje por la permanencia.