El portero Nicholas Hagen se convirtió este domingo en el último jugador en incorporarse a la concentración de la Selección Nacional de Guatemala, de cara a los decisivos compromisos ante Panamá y Surinam, correspondientes al cierre de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf rumbo a 2026. Con su llegada, el combinado dirigido por Luis Fernando Tena ya cuenta con plantel completo para preparar los encuentros que definirán su futuro en la competencia.
Hagen arribó al país procedente de Estados Unidos, tras finalizar su participación con el Columbus Crew en la MLS. El guardameta no fue convocado para el último duelo de su equipo ante Cincinnati, con el que el club estadounidense se despidió de la temporada. Su arribo se produjo este domingo por la tarde, cuando fue visto saliendo del Aeropuerto Internacional La Aurora, generando optimismo en el entorno de la azul y blanco.
Con la incorporación del portero, Guatemala completa su nómina de jugadores que estarán a disposición del cuerpo técnico a partir de este lunes en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde continuarán los trabajos tácticos y físicos antes del choque ante Panamá. La presencia de Hagen refuerza una de las zonas clave del equipo, ya que ha sido una pieza constante bajo los tres palos durante el proceso clasificatorio.
Guatemala con plantel completo
En total, el técnico Luis Fernando Tena convocó a seis legionarios para esta doble fecha. Además de Hagen, figuran Aaron Herrera, Matthew Evans, Olger Escobar, Rubio Méndez Rubín y Arquimides Ordóñez, quienes ya entrenan con normalidad. La principal ausencia sigue siendo Nathaniel Mendez-Laing, quien nuevamente fue marginado de la convocatoria pese a su buen momento en el fútbol inglés.
El conjunto nacional se prepara para un cierre de alta exigencia. Primero recibirá a Panamá el jueves 13 de noviembre en el estadio El Trébol, un duelo clave para mantener vivas las esperanzas mundialistas. Posteriormente, el martes 18 de noviembre, Guatemala cerrará su participación enfrentando a Surinam, con la ilusión de lograr una clasificación histórica a la Copa del Mundo 2026.
El ambiente en el campamento chapín es de máxima concentración y compromiso. Con la llegada de Nicholas Hagen, el grupo queda completo y enfocado en escribir una nueva página en la historia del fútbol guatemalteco, sabiendo que cada minuto en estos dos encuentros será decisivo en la búsqueda del sueño mundialista.
