Guatemala entera se encuentra paralizada ante una reciente noticia que intimida a El Salvador. Mientras sucede lo impensado, una fuerte denuncia sale a la luz y deja expuestas a las autoridades chapinas. Los ojos del mundo se paran en esto.

La Bicolor deberá superar el Grupo A de las Eliminatorias al Mundial 2026, o ser de los dos mejores segundos de Concacaf para mantener sus esperanzas. Con la primera opción, obtendría su boleto directo. La otra abriría camino al repechaje.

Tendrá que luchar en tres ventanas de dos partidos cada una contra Panamá, El Salvador y Surinam. El propio Luis Fernando Tena aclaró que el apoyo de todo el público será fundamental para tener motivada a la plantilla y cumplir el sueño.

La venta escalonada de entradas para el próximo 4 de septiembre parece ser un éxito, pero levantó sospechas. Después de algunas investigaciones por la rapidez con las que se agotaban, aparecieron pruebas que muestran un presunto boicot.

Guatemala enfrenta un boicot antes de jugar con El Salvador de camino al Mundial 2026

Las localidades de preferencia para el partido entre Guatemala y El Salvador se agotaron en 15 minutos. Si bien eso refleja un gran interés por parte de todos los espectadores, despertó la duda de otros tantos. De incrédulos a investigadores.

De los cuatro sectores habilitados, tres ya están completamente vendidos. Queda disponible, solamente, el pilón de entradas generales. La venta de las mismas será el venidero 13 de agosto. También se espera que se agoten con esa velocidad.

Guatemala sufre la reventa de entradas para Eliminatorias al Mundial 2026.

El canal de Youtube Pizarra GT exhibió capturas de pantalla en las que se observa como supuestos revendedores adquieren localidades casi al por mayor. Publican las mismas a un valor más alto del original. Hacen su negocio desde el boicot.

Obviamente, una catarata de aficionados presentaron sus quejas a través de sus redes sociales. En la mayoría de las mismas, se observan capturas de pantalla de los sitios caídos tras interminables filas virtuales, con insultos para Gerardo Paiz.

FFG da su explicación sobre supuesto boicot con entradas para la Selección Nacional

La venta de entradas para el duelo correspondiente a la primera fecha de la fase final de las Eliminatorias al Mundial 2026 empezó el domingo 10 de agosto. Esta vez, particularmente, se dio de forma escalonada. También fue motivo de quejas.

Integrantes de la FFG presentaron el plan de logística y seguridad para el duelo de inicio a los tres binomios finales. Al referirse a las boleterías, explicaron que había solamente 2500 tribunas y una fila virtual de casi 10 mil usuarios en espera.

Por lo menos, dadas las disposiciones de la página oficial, ocho mil personas se habrían quedado con la espina clavada. Esa situación se habría repetido para el martes, con 3300 tribunas. Se ponen difíciles las compras para los aficionados.