La Selección de Guatemalaafrontará una dura prueba en marzo, cuando dispute las dos últimas jornadasde la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf. En ellas se medirá aBelice (viernes 24) y a Guayana Francesa (lunes 27), por lo que necesitará contar con sus mejores hombres. Y uno de ellos es Aaron Herrera, lateral del CF Montréal de la MLS.

Herrera, nacido en Nuevo México, Estados Unidos, puede ser elegible para la Bicolor debido a que tieneraíces guatemaltecas. Además, el propio futbolistas expresó su deseo de representaral país centroamericano: “Es algo que estoy esperando con muchas ansias. Quiero lo más pronto posible comenzar a jugar con ellos y trabajar para construir algo allá”, le dijo a ESPN.

Sin embargo, en los últimos meses del año pasado los trámites para solicitar el DPI (Documento Personal de Identidad) y el pasaporte se complicaron debido a que el futbolista envió los papeles a través del correo normal, lo cual supone una mayor demora. Además, el futbolista de 25 años había jugado un partido para el cuadrode las Barras y las Estrellasen febrero.

¿En qué estado se encuentra el trámite de nacionalización de Aaron Herrera?

De acuerdo a ESPN, los documentos de Herrera deberán ser validados en Estados Unidos. Una abogado ya presentó una solicitud y se espera que estos sean devueltos—ya apostillados—en los próximos días para que el proceso siga su curso en suelo chapín. Es decir, en el Instituto Guatemalteco de Migración y en el Registro Nacional de las Personas.

Un miembro de la Fedefut le confirmó al citado medio que tienen tiempo de entregarle la lista definitiva de Luis Fernando Tena a la Concacaf hasta 24 horas antes del primer juego. Por lo que crece el optimismo y las posibilidades de que, luego de tanto intríngulis burocrático, Aaron Herrera finalmente represente aGuatemala en un momento cúlmine: estará en juego ascenso a la Liga A y el boleto directo a la Copa Oro.