Bolillo Gómez es una garantía mundialista, si se tiene en cuenta el hecho de que logró que Colombia clasifique al 1990 y al 1994 como asistente, así como fue DT de Los Cafeteros en Francia 1998. Llevó a Ecuador hasta Corea-Japón 2002 y a Panamá en Rusia 2018. A la fecha, fue el hombre que se disfrazó de gloria.
Con estos antecedentes, todo El Salvador se ilusiona con la gran hazaña de llegar a una tercera Copa del Mundo con su Selección Mayor. Después de 1970 y 1982, generaciones enteras crecieron sin ver a La Selecta en un Mundial. Se siente en el aire que el momento ha llegado, pero falta lo más complejo que es concretarlo.
Por el momento, Gómez se concentra en lo próximo. Se le avecina un partido en tono amistoso, las eliminatorias al Mundial 2026 y la Copa Oro. Para eso, el DT dio una lista de elementos necesarios. Entre ellas, pidió mejorar el trabajo con los juveniles. Por eso mismo, aguarda por el guiño de esta joven joya salvadoreña.
Bolillo Gómez espera el guiño de su joya europea
Hernán Darío Gómez explicó que el trabajo de captación de futbolistas para que se integren a la Selección Nacional beneficiaría de gran manera el fútbol de todo El Salvador, especialmente a los equipos que den presentaciones internacionales.
Por eso mismo, Bolillo necesita recibir el guiño esperado por parte del joven Isak Alemayehu. Este mediocampista ofensivo tiene 18 años y defiende la camiseta del Djurgårdens IF. Nació en Suecia, pero tiene pasaporte salvadoreño y etíope.
“Cuando yo estaba, hablamos con el muchacho y familiares varias veces para ver la posibilidad, pero él quería esperar. Supongo que porque tiene más opciones, aunque no lo sé, para ser sincero. Pero es un perfil interesante y se le ven muy buenas condiciones”, reveló Juan Cortés, ex entrenador de La Selecta Sub-20.