La Selección de El Salvador reanudará en octubre su camino en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con dos partidos decisivos frente a Panamá y Surinam. Ambos serán albergados por el imponente Estadio Cuscatlán luego de que se realizaran las gestiones correspondientes para mudar el show que iba a realizar allí la reconocida banda Guns N’ Roses.
Sin embargo, también reina un clima de incertidumbre por la sanción que podría impartir la FIFA debido a la denuncia por racismo que presentó Surinam tras su visita al Cuscatlán. Lo más factible es que la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) deba pagar una multa económica, pero el temor es que la asociación presidida por Gianni Infantino ordene reducir el aforo en el reducto.
Con el fin de anticiparse a este posible escenario y, sobre todo, darle un apoyo extra al combinado patrio en su pelea por regresar a una Copa del Mundo más de 40 años después, Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), anunció una importante medida.
¿Cuál es el regreso que anunció Bukele en El Salvador?
Este martes, en la rueda de prensa que ofició como presentación del técnico colombiano Eduardo Lara, ex seleccionador de El Salvador, quien será asesor de las selecciones juveniles e infantiles de la FESFUT junto a su asistente, José Elmer Silva, Bukele confirmó que se reactivará la “Barra Azul” para los próximos duelos de Eliminatorias.
“Ya hemos estado trabajando con ellos. Vamos a volver a activar la ‘Barra Azul’. Desde el INDES los vamos a apoyar en todo sentido. Próximamente, ellos estarán anunciando todos los pormenores, pero vamos a actuar con mucho respeto ante nuestros visitantes. Sin duda alguna, el Estadio Cuscatlán va a volver a tener esa vibración que siempre lo ha caracterizado“, comentó.
El grupo de aficionados, que ganó notoriedad por el gran clima que generaba para los encuentros de La Selecta en 2009, durante la clasificatoria al Mundial de Sudáfrica, tendrá “todo el apoyo necesario dentro y fuera del estadio. Todos tenemos un sueño y queremos que se materialice. Así es que ese jugador número doce, la selección y todos los salvadoreños vamos a ir al Cuscatlán a apoyar”, finalizó Bukele.