FIFA confirmó que El Salvador se separó de otras Selecciones de Centroamérica, por lo que tendrá grandes aspiraciones para este 2025. Con trabajo y resultados, La Selecta logró marcar la diferencia para con el resto de sus pares de Concacaf. Todos lo festejaron, sean del equipo o no, porque es un triunfo de nivel nacional.
Los números no mienten, y es por eso que el conjunto salvadoreño obtuvo este reconocimiento por parte de la Federación Internacional del Fútbol Asociado. La necesidad llevó a todos los deportistas a realizar un mayor esfuerzo. Así es como se obtienen las excelentes calificaciones en todos los aspectos posibles de la vida.
Ahora es cuando el total de los integrantes de Federación Salvadoreña de Fútbol deben tirar hacia el mismo lado para crecer continuamente. El organismo que rige este deporte a nivel mundial los tendrá bajo la lupa, para ver si sostienen o desperdician esta distinción. El año es largo, pero los objetivos son muy grandes.
FIFA confirmó crecimiento de El Salvador
La Federación Internacional del Fútbol Asociado largó al público la más reciente actualización de su ranking mundial. En la alineación femenina, El Salvador logró escalar cinco puestos hasta el 85, gracias al triunfo ante Ecuador por 3-2. La punta del conteo le pertenece a los Estados Unidos, casi una fija, con 2069.06 puntos totales. La Selecta avanza y no piensa detenerse hasta la cima.
Cabe destacar que la Selección de Kenia logró el máximo ascenso, con un alto de siete puestos hasta el 142. Cosechó 1061.31 puntos. Por otro lado, Djibouti fue el equipo que obtuvo su posición histórica más alta en el lugar 195. En cuanto a las jugadoras de Tunes, tuvieron la mayor pérdida de puntos y también de lugares.
Las tunecinas perdieron 43.79 unidades totales, lo que les provocó un descenso de 11 puestos. Las salvadoreñas intentarán superar a Guatemala, ubicada a unos seis lugares, en el puesto 79. Se mantiene ahí desde la actualización anterior, como el resto de los equipos de Concacaf.