La Selección de El Salvador se encuentra en un momento clave de camino a la próxima Copa del Mundo. No la tiene para nada fácil en el proceso clasificatorio. Deberá buscar dos triunfos obligados en condición de visitante para los partidos que allí le quedan.

Surinam es el líder del Grupo A, escoltado por Panamá y seguido por Guatemala, lo que relega a La Selecta al último puesto. Matemáticamente, tienen pocas chances, pero no pierden las esperanzas. No hay otra opción que sumar de a tres.

Por eso mismo, Hernán Darío Gómez pedirá tener a los futbolistas a sus órdenes a partir del domingo 2 de noviembre. Quiere que el ciclo de entrenamientos vaya de corrido hasta los partidos finales de las mismas Eliminatorias al Mundial 2026.

Esto llevaría a que los convocados del fútbol local se pierdan las jornadas 20, 21 y 22 del Torneo Apertura 2025. Directamente, estarían de regreso para disputar la etapa de los cuartos de final de este mismo, del 22 y 23 de noviembre en sus juegos de ida.

Seleccionado de El Salvador señala la incómoda situación a la que lo expone Bolillo Gómez

Jairo Henríquez, futbolista de CD Águila y La Selecta, se pronunció al respeto tras el empate 1-1 con FAS. Simplemente, espera que se mantenga un acuerdo cordial en FESFUT. El mismo, protagonizado por las autoridades de la Primera División y quienes toman decisiones importantes en Selección Nacional.

“Es un problema ya de administración con la Federación de llegar a un punto para no perjudicar tanto al equipo, buscar otra manera. Pero nosotros como jugadores obviamente vamos a querer representar siempre al país, entonces va a ser muy complicado que nos pongan en una situación de decidir a nosotros, sentenció.

Henríquez entiende que esta oportunidad de clasificación es única. De igual manera, comprende las obligaciones que debe afrontar con su club dentro del fútbol doméstico. Por eso, prefiere que decidan las autoridades.

Águila ocupa el sexto lugar en la tabla general de la Liga Mayor de El Salvador, dentro de la que logró cosechar 21 puntos a lo largo de 17 partidos. El puntero del campeonato es LA Firpo con 37 unidades, una más que su escolta Alianza.

Eliminatorias al Mundial 2026: próximos partidos de El Salvador en el proceso

El Salvador visitará a Surinam el venidero 13 de noviembre, para darle apertura a la última ventana de las Eliminatorias al Mundial 2026. Cerrará su participación con el juego ante Panamá, también en condición de visitante, el 18 de ese mes.