Una de las camisetas más emblemáticas del fútbol de Costa Rica volvió a decir presente en las canchas nacionales. El Municipal Puntarenas ha renacido oficialmente en la Segunda B de Linafa, devolviendo ilusión y orgullo a los porteños.

El equipo, que recuperó sus tradicionales colores naranja y blanco, clasificó a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 bajo la dirección técnica de Huberth Fernández. Allí protagonizó una vibrante serie frente al Municipal Desamparados, dirigido por Alonso Solís, a quien eliminó con un marcador global de 5-4 en tiempo extra.

Pero más allá de su resurrección, la noticia que revolucionó a Puntarenas fue la llegada de un refuerzo de lujo: un exmundialista de Brasil 2014, quien no jugaba desde el 7 de agosto del 2023 y decidió volver a las canchas para ayudar al club de su provincia en la recta final del campeonato.

¿Cuál es el mundialista ex Herediano que regresa al fútbol?

Se trata de Daniel Cambronero, exportero de la Selección Nacional y tercer guardameta de Costa Rica en el Mundial de Brasil, junto a Keylor Navas y Patrick Pemberton.

Daniel Cambronero regresa al fútbol. (Foto: La Teja)

Cambronero, de 39 años, acumula una carrera llena de experiencia: fue figura en el Club Sport Herediano, donde ganó siete títulos, y también defendió los colores de Saprissa, Puntarenas FC, UCR, Municipal Grecia y Futbol Consultants.

“Sabemos las limitaciones del equipo, que es muy humilde, pero tenemos grandes aspiraciones. Por eso hablamos con Daniel para que nos ayudara en las instancias finales, aportando su experiencia y recorrido en el fútbol de la Primera División, explicó el técnico Huberth Fernández en declaraciones a Open Radio.

Cambronero ya suma dos compromisos disputados con los porteños, ambos en la serie frente a Desamparados. Debido a sus compromisos laborales y personales, entrena en solitario durante la semana y se une al plantel los fines de semana para los partidos oficiales.

Además de su regreso al arco, el guardameta combina su carrera deportiva con la dirección de la Escuela de Fútbol Halcones, donde transmite sus conocimientos a las nuevas generaciones de porteros costarricenses.