El futuro de Puntarenas FC podría dar un giro inesperado. La histórica institución porteña estudia la posibilidad de ser vendida y una de las opciones que más resuena es la de Manuel Velarde, exdirigente y copropietario de los Gallos Blancos de Querétaro.

La intención del club es encontrar nuevos inversionistas que les permitan crecer y consolidarse en la primera división costarricense. Sin embargo, el nombre de Velarde no pasa desapercibido.

Las denuncias que recibieron los posibles nuevos dueños de Puntarenas

El dirigente mexicano fue uno de los sancionados por la Liga MX tras los graves hechos de violencia ocurridos en el estadio La Corregidora en marzo del 2022. Junto a otros directivos, entre ellos Gabriel Solares, Adolfo Ríos y Greg Taylor, recibió una suspensión de cinco años para participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol mexicano.

La investigación en México señaló a este grupo como parte de una estructura empresarial con fuertes vínculos en la representación de jugadores y técnicos. Según revelaciones periodísticas, manejaban transferencias y contratos que les permitieron obtener millonarias comisiones fuera de los canales oficiales, lo que levantó sospechas de corrupción y conflicto de intereses en la Liga MX.

Manuel Valarde podría ser el nuevo dueño de Puntarenas.

Entre los nombres ligados a esta red aparecen entrenadores de peso en el fútbol azteca como Miguel Herrera, Antonio Mohamed, Francisco Palencia y José Manuel “Chepo” de la Torre. Incluso, casos como el traspaso del ecuatoriano Joffre Guerrón a Tigres en 2014 habrían servido como ejemplo de cómo operaban, con sobreprecios en las transferencias para quedarse con comisiones ocultas.

El escándalo también alcanzó a figuras conocidas en Costa Rica, como Gustavo Matosas. El extécnico de la Selección Nacional estuvo involucrado en audios filtrados que lo vinculaban a negociaciones irregulares con promotores ligados a Greg Taylor, aunque posteriormente el propio grupo lo habría marginado de sus operaciones.

Ante este panorama, la posibilidad de que Manuel Velarde o allegados a este consorcio ingresen al fútbol costarricense genera debate. Puntarenas FC asegura que, en caso de avanzar, todo se haría bajo los procesos de validación de la Federación Costarricense de Fútbol. Aun así, la sombra de los vetos y los cuestionamientos en México acompañan cualquier movimiento del polémico grupo en su intento por desembarcar en el balompié nacional.