Manfred Ugalde estuvo muy cerca de cambiar de aires en el fútbol europeo, pero en los últimos días, sus opciones de salir del Spartak de Moscú y fichar por el Feyenoord Rotterdam se han enfriado considerablemente.
El interés del club neerlandés por el atacante de 23 años era real y el futbolista veía con buenos ojos la posibilidad de regresar a la Eredivisie. Incluso, Ugalde estaba dispuesto a aceptar un salario más bajo que el que actualmente percibe en Rusia. Sin embargo, dos factores han complicado las negociaciones con el club moscovita: uno económico y otro moral.
¿Por qué Manfred Ugalde no llegaría al Feyenoord?
El primer obstáculo fue la postura inflexible del Spartak de Moscú, que dejó claro que no liberaría a su jugador por menos de 20 millones de euros en una transferencia permanente, sin aceptar préstamos. La segunda complicación, más delicada aún, fue la controversia que se desató a raíz de la posibilidad de que Feyenoord hiciera negocios con un club de un país en guerra, expulsado de las competiciones internacionales por decisión de la UEFA.
Ante esta situación, todo apunta a que Feyenoord se ha retirado de la carrera por Manfred Ugalde, quien continuará siendo parte del Spartak de Moscú. Sin embargo, el inicio de la temporada de la Liga Premier rusa ha sido todo menos positivo para el costarricense.
El drama de Ugalde en Rusia
De ser el goleador de la pasada temporada, Ugalde ha sumado cero goles y asistencias en los primeros cinco partidos de este campeonato. Su titularidad bajo la dirección de Dejan Stankovic es incierta, y las veces que fue estelar terminó siendo reemplazado antes del final de los partidos.
La situación fue analizada por Alexander Bubnov, ex futbolista y referente del Spartak de Moscú, quien sugirió que el delantero costarricense debería quedarse en el banquillo para el próximo enfrentamiento contra el Rubin Kazan.
Bubnov explicó que, dado que el rival se cerrará en defensa, no habría muchos espacios para Ugalde. En cambio, recomendó al centrodelantero de 34 años, Anton Zabolotny, para que ocupe el puesto de titular.
“En mi opinión, Zabolotny es necesario porque Rubin se cerrará. Ugalde no tiene dónde correr, además, no se le ve bien ahora mismo“, disparó Bubnov. “No sé a qué se debe. Quizás esté mal. Quizás tenga otras cosas. Necesitamos poner a Zabolotny y ver cómo evoluciona la situación“, agregó el ex futbolista, dejando claro que el legionario no está atravesando por un buen momento en Rusia.
Preocupación en la Tricolor
El joven delantero necesita urgentemente recuperar la confianza en su rendimiento antes de enfrentar el debut de la Selección Nacional en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.
El próximo 5 de septiembre, Costa Rica visitará a Nicaragua en Managua, y el “Piojo” Herrera, entrenador nacional, sabe que necesita a su goleador en su mejor nivel para asegurar el boleto mundialista.