En este momento, la Selección de Costa Rica se está quedando fuera del Mundial 2026. El ilusionante inicio contra Haití no terminó en una tragedia futbolística por el gol de Juan Pablo Vargas en tiempo agregado, que sirvió para rescatar un empate 3-3 y dejó al país en el segundo lugar del Grupo C de las Eliminatorias.
A raíz de este resultado y la igualdad 1-1 contra Nicaragua en Managua —donde tampoco supo cómo mantener la ventaja inicial—, la continuidad de Miguel “Piojo” Herrera al frente de la Tricolor es un tema que se puso sobre la mesa en lo interno de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).
Sin embargo, la postura que prevalecería sería la de mantener al entrenador mexicano en el cargo para la próxima fecha FIFA, en la cual los ticos deberán ganarle a Honduras en San Pedro Sula (9 de octubre) y hacer lo propio cuando reciban a los nicaragüenses (13 de octubre).
Eso sí, el “Piojo” no tendrá margen de error. Osael Maroto, presidente de la Federación, y los federativos que integran el Comité Ejecutivo lo tienen en la mira. Si no se obtienen buenos resultados, que mantengan vivo el sueño mundialista de La Sele, podría ser despedido.
¿Cuánto debería pagarle la Fedefútbol a Miguel Herrera para echarlo?
En el caso de optar por rescindir el contrato de Miguel Herrera, que llega hasta el Mundial 2026, la Fedefútbol deberá desembolsarle un mes de su salario, que anualmente podría ascender a 360 mil dólares, dependiendo de los objetivos conseguidos.
“Cuando nos sentamos a negociar con Miguel fue muy fácil, pues él no tiene agente. Entonces le dijimos: ‘hagamos una relación 1-7, es decir, si vos te vas antes nos pagás siete meses de contrato y si te quitamos antes te pagamos uno’. El no tuvo ningún problema y lo firmó”, explicó Osael Maroto el pasado 9 de junio en Teletica Deportes Radio.
Los $600 mil del caso Gustavo Alfaro
Después de la destacada Copa América que realizó con Costa Rica, Gustavo Alfaro aceptó el reto de dirigir a la Selección de Paraguay —a la cual acaba de clasificar a una cita mundialista después de 15 años—. Para cerrar la operación, la Federación Paraguaya de Fútbol debió desembolsar 600 mil dólares.
Este monte corresponde a tres meses del pago mensual que percibía el argentino en la Tricolor. “Nos salió un poquito por detrás el tiro, porque fuimos tan buenos que hasta vendimos un entrenador”, comentó Maroto, que venía de tener una mala experiencia con el anterior DT, Luis Fernando Suárez, a quien debieron desembolsarle seis meses de contrato tras despedirlo ($500 mil).