Concacaf colocó a Costa Rica por sobre el resto de Centroamérica, y generó un enorme impacto mundial. Los Ticos recibieron un verdadero notición que generó sonrisas a lo largo y a lo ancho del país, con el festejo eterno por parte de todas sus estrellas. La FCRF tiene otro voto de confianza proveniente de lo más alto.

Es sabido el trabajo que la Federación dedica minuto a minuto para mantener la bandera costarricense entre las más elevadas de América Central y las Islas del Caribe. Todo ese esfuerzo será cosechado como dulces frutos, una vez que sea el tiempo marcado. Ahora le toca a La Tricolor disfrutar a pleno lo conseguido.

No solamente mantienen su puesto como el seleccionado centroamericano más fuerte del ranking, sino que se les reconoció por el armado estructural de todas sus ligas. Es por eso que hoy pueden desbordar de alegría al celebrar este tan inesperado reconocimiento que llegó desde la entidad que les da reglamento.

Concacaf apuesta por Costa Rica en Centroamérica

Costa Rica será sede del Premundial Sub-20 Femenino de la región, a disputarse del 29 de mayo al 8 de junio del corriente año. Este torneo definirá a los cuatro equipos clasificados al Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA, a disputarse el año 2026 en Polonia. Será el segundo, luego del Premundial Sub-17 Masculino.

La FCRF destacó que Concacaf eligió a Costa Rica por su plausible infraestructura deportiva y otras condiciones favorables para las naciones participantes. Tendrá por modalidad la ya conocida, con ocho selecciones divididas en dos grupos de cuatro cada una. Los partido se jugarán en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Las dos primeras de cada uno tendrán su boleto sellado, además de definir el trofeo como semifinalistas, en la segunda instancia de competencia. La Sele intentará clasificar a una nueva Copa del Mundo, tras su destacada participación en el Torneo Preclasificatorio en Trinidad y Tobago. Ahí se hizo con tres victorias.