El fútbol costarricense no solo se vive en la cancha, también en los despachos donde se negocian contratos que reflejan el valor y la trayectoria de los entrenadores. En la Primera División de Costa Rica, las cifras que se manejan para asegurar a un director técnico competitivo pueden sorprender, sobre todo cuando se comparan entre los clubes más grandes del país.

Tener a un entrenador de renombre implica una inversión considerable. Las dirigencias de los equipos con más aspiraciones al título no escatiman en presupuestos para garantizar que el banquillo esté ocupado por alguien con experiencia y resultados. Y aunque los salarios no siempre se hacen públicos, recientemente salieron a la luz las cifras que perciben tres de los técnicos más conocidos del campeonato nacional.

¿Cuánto cobran los entrenadores mejor valuados en Costa Rica?

En el Club Sport Herediano, Hernán Medford recibirá un salario mensual de 16 mil dólares, una cifra que lo ubica entre los mejor pagados del país. Por su parte, en el Deportivo Saprissa, Paulo Wanchope percibe 14 mil dólares mensuales, una remuneración acorde con su experiencia y el peso del club que dirige.

¿Quién es el entrenador que más cobra en Costa Rica?

Sin embargo, hay un técnico que supera a ambos en ingresos y se coloca como el entrenador con mejor salario del fútbol costarricense. Se trata de Óscar Ramírez, estratega de Liga Deportiva Alajuelense, quien percibe 18 mil dólares al mes, convirtiéndose así en el número uno en esta lista.

Machillo Ramírez es el entrenador que mejor gana en Costa Rica.

Este dato confirma que el Machillo no solo tiene la confianza plena de la dirigencia manuda, sino también el respaldo económico que lo coloca por encima de figuras históricas como Medford y Wanchope. Una muestra de la importancia que Alajuelense le da a su proyecto deportivo.

Con estas cifras sobre la mesa, queda claro que en Costa Rica dirigir a un equipo grande no solo significa presión y responsabilidad, sino también un salario que refleja el peso de la tarea.