Aunque el Club Sport Herediano todavía no está matemáticamente eliminado de la fase final del Torneo Apertura 2025, dentro del camerino florense se percibe la sensación de que el semestre ya está perdido.
El bicampeón de Costa Rica marcha séptimo en la tabla de posiciones, lejos de la clasificación, y ni siquiera la vuelta de su arquitecto, Jafet Soto, ha logrado reanimarlo. Incluso, el propio presidente del club admitió que hoy Herediano es un equipo que “no tiene alma”, con falencias defensivas notorias y un rendimiento muy irregular.
La limpieza del bicampeón
El equipo fue armado para alcanzar el tricampeonato, pero terminó quedando muy lejos de cumplir las expectativas de la directiva de Fuerza Herediana. Ante este panorama, Jafet Soto ya planifica una profunda reestructuración del plantel de cara al 2026.
Este martes, el periodista Kevin Jiménez reveló en el programa Seguimos que los cambios serán drásticos una vez concluya la temporada. “Heredia ya está preparando fichajes para el próximo campeonato, hay muchos jugadores que probablemente no sigan”, aseguró el comunicador.
¿Cuál sería la primera baja del Team?
Jiménez fue más allá y reveló quién podría ser la primera gran víctima de la limpieza de Jafet Soto: Yeltsin Tejeda. El mediocampista de 33 años es uno de los grandes referentes del club, con más de 200 partidos y cuatro títulos nacionales en su palmarés.
Sin embargo, las lesiones y la falta de continuidad han complicado su presente. En este Torneo Apertura 2025, Tejeda apenas disputó 3 de los 13 partidos posibles; en el Apertura 2024 jugó 14 de 28, y en el Clausura 2025 solo 7 de 26.
“Uno de los jugadores que podría salir es Yeltsin Tejeda, que lamentablemente se volvió a lesionar; es un gran jugador pero no encuentra su regularidad, y a Herediano no le es rentable que juegue 3 o 4 partidos por torneo. La idea es que salga en diciembre”, explicó Jiménez. Aunque no será una tarea sencilla, el club intentará resolver su contrato para que el mundialista con Costa Rica quede libre y pueda continuar su carrera en otro destino a partir de 2026.
Habrá que esperar para confirmar si la salida del experimentado mediocampista se concreta y saber quiénes serán los próximos en acompañarlo. Lo cierto es que en Herediano ya asumieron que el proyecto actual fracasó y que llegó la hora de reconstruir desde cero.