En Panamá están más que atentos a la actitud que pueda tener la Selección de Guatemala en el partido contra Surinam. Sabiendo que no la Azul y Blanco no tiene opciones de clasificar al Mundial 2026, se generaron varias sospechas sobre lo que podría pasar este martes.
Desde la Selección de Panamá no dudan de los jugadores. Alberto Quintero recibió una pregunta sobre este tema y respondió: “Creo en el profesionalismo de los jugadores (de Guatemala), están con su afición, están en su país, ellos tienen que terminar de la mejor manera. Sería una vergüenza que ellos regalen el partido, no lo creo y no lo veo así”.
Sin embargo, la afición canalera siente que es una posibilidad muy cierta que Guatemala termine dejándole los tres puntos a Surinam y así clasificar al Mundial 2026 de manera directa, aunque Panamá podría quedarse con el primer lugar si golea a El Salvador.
El antecedente que Guatemala no se olvida de Panamá por la clasificación al Mundial
A raíz de estas sospechas en Panamá, desde el lado de la afición guatemalteca recordaron lo que fueron las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2006, cuando Guatemala peleaba con Trinidad y Tobago por el repechaje.
Antes de la penúltima jornada, Guatemala estaba clasificándose a la repesca internacional. Sin embargo, perdió contra México por 5-2 y Trinidad y Tobago superó a Panamá por 1-0 que ya estaba eliminada y sin posibilidad de alcanzar el repechaje.
Ese seleccionado panameño tuvo la presencia de varios futbolistas jóvenes, como los casos de Gabriel Torres y Román Torres, de 17 y 19 años respectivamente. En ese entonces, varios aficionados chapines se quejaron de que Panamá alineó a jugadores suplentes que no tenían rodaje internacional. De hecho, contra Trinidad y Tobago solo utilizaron a tres titulares, mientras que el resto eran todos suplentes.
