El ambiente en Liga Deportiva Alajuelense quedó caldeado tras la dolorosa derrota por 2-0 frente a Club Sport Herediano. En su visita al Estadio Carlos Alvarado, los dirigidos por Alexandre Guimaraes mostraron su peor versión en el Clásico Provincial, y el equipo de Jafet Soto supo aprovecharlo para obtener una importante ventaja en la ida de las semifinales del Torneo Apertura 2024.

Después del partido, los futbolistas rojinegros no titubearon al momento de reconocer que estuvieron muy lejos de su mejor nivel. “Regalamos el primer tiempo”, admitió el capitán manudo, Celso Borges.

La provocación de Alajuelense para el Team

Sin embargo, este martes, Marco Vásquez, vocero de Alajuelense, lanzó un comentario que no será bien recibido en Herediano, sugiriendo que una de las razones de la deslucida actuación de su equipo fue el propio Estadio Carlos Alvarado.

Vásquez se quejó del campo de juego florense (Radio Columbia).

“Ahora tenemos la posibilidad de ir a jugar a la casa nuestra, a una cancha donde tenemos todas las posibilidades, donde ganamos hace poco y no vamos a ir a jugar a una cancha pequeña como la que jugamos, que parece más bien una cancha de fútbol 8”, disparó el vocero de los erizos en una entrevista para Radio Columbia.

¿Cuáles son las dimensiones del Estadio Carlos Alvarado?

El Carlos Alvarado, inaugurado en 1993 y remodelado recientemente con apoyo florense, ha visto importantes mejoras en el último año. Las renovaciones incluyeron la instalación de césped sintético, iluminación moderna y un aumento en la capacidad de las graderías, que ahora pueden albergar hasta 4,250 espectadores, en comparación con los 2,000 originales.

En cuanto a las dimensiones del campo de juego, el Carlos Alvarado cuenta con 105 metros de largo por 68 de ancho, medidas que cumplen con los estándares internacionales y que son muy similares al Alejandro Morera Soto, cuya cancha mide 105 metros de largo por 72 de ancho.