La Liga Deportiva Alajuelense está en una lucha constante para tener un cupo en el Mundial de Clubes de la FIFA, posibilidad que se abrió tras la exclusión de León de México, aunque todo se definirá en la audiencia del próximo 23 de abril en Madrid, España, en la que el TAS dará una postura final.
El licenciado León Winstok, abogado de los manudos, charló con ESPN en el que dio a conocer la estrategia legal que se está manejando para poder ganar el caso, así también como la importancia de esta lucha para poderle dar la suficiente importancia al futbol de Costa Rica.
¿Se siente de alguna manera como ganadores?
“En realidad no. Todavía no nos consideramos que hemos alcanzado el objetivo principal. Sí estamos, pues, satisfechos con lo que se ha hecho hasta ahora. Sí. Consideramos que se han logrado hitos importantes, pero nos queda mucho camino por recorrer. Sí, nos pone contentos también que nuestro institución e suene positivamente a nivel mundial por los méritos obtenidos, pero queda mucho por recorrer todavía”
¿Cómo tomaron el fallo de que León no irá al Mundial de Clubes?
“Con satisfacción en realidad, pues nosotros creemos, como lo dijimos al inicio del caso que esto se trata de aplicación del Reglamento y de buscar la transparencia y la equidad en la competición más importante de clubes a nivel mundial como es el Mundial de Clubes. Entonces pues era previsible y apreciamos que voces connotadas que estudian son objetivos y demás sobre distintas situaciones, pues era esperable que nos iban a apoyar en detrimento de aquellas que tal vez se dejan ir más por si el Club León es más grande, si es más de más peso la liga mexicana o la liga estadounidense, etc.”
¿Qué pasará en la audiencia del 23 de abril en Madrid?
“En términos generales, se va a acordar la prueba de los de los testigos ofrecidos. Algunos declararán por videoconferencia, otros de forma presencial e asistirán los abogados de las de las partes. Eso sí, presencialmente, pues harán todas las preguntas a los testigos, tanto a los testigos ofrecidos por nosotros como los testigos ofrecidos por ellos a todas las partes. Tendrán derecho de hacer las preguntas que consideren pertinentes. Se expresarán las conclusiones del caso, es decir, por qué cada parte considera que el caso debe fallarse según sus intereses y lo que los jueces del resuelvan los tres jueces tal vez será notificado más adelante”
¿Qué significaría esto para el club?
“Evidentemente puede traer mejoría, pero yo creo y yo personalmente al estar tan involucrado en el en el proceso, a veces si uno hace dicho popularmente se pone a “contar los pollitos antes de que de que nazcan” primero no, no es sano y segundo puede nublarle a uno la toma de decisiones. Todavía no nos vemos en el Mundial, nos vamos a ver en el Mundial cuando hasta que llegue la resolución que estamos esperando queda mucho camino por delante. Muy contentos con lo que hemos logrado, pero queda mucho por recorrer”
¿Cómo toma las críticas sobre que deberían haber ganado la Concachampions para ir al Mundial de Clubes?
“Es que me parece que se desvirtúa o analiza de forma incorrecta porque yo no he visto críticas y si las hay me disculpo, pero no he visto críticas a por qué va a subir el platino. Atlético Mineiro. ¿Tiene un mejor ranking o por qué va el FC Salzburgo y no el Barcelona?
Es decir, hay unas reglas establecidas para el evento, nosotros lo que buscamos es que se cumplan las reglas y como ha pasado en otros, en otras confederaciones. Es entendible que si hay intereses que el reglamento no los acompaña, pero tener razón, se busquen argumentos de otro tipo, más emocional o apelar a temas más abstractos. Pero lo cierto es que al final del día el reglamento es claro”