Liga Deportiva Alajuelense se aferra con más fuerza que nunca a su reclamo para obtener un cupo en el Mundial de Clubes 2025, argumentando que la FIFA está violando su propio reglamento al permitir la multipropiedad dentro del torneo.
La polémica radica en la participación de Pachuca y León, ambos equipos pertenecientes al Grupo Pachuca, lo que contraviene los estatutos del organismo regulador del fútbol mundial.
Ante la falta de respuesta de la FIFA, Alajuelense, representado por el abogado León Weinstok, llevó su denuncia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la instancia superior encargada de resolver disputas en el fútbol internacional.
Los manudos buscan que se descalifique a uno de los dos clubes mexicanos y ocupar su lugar, argumentando que su bicampeonato en la Copa Centroamericana le da la credibilidad necesaria para ser parte del torneo por “mérito deportivo”.
El TAS mueve las fichas y obliga a la FIFA a responder
Este jueves, se confirmó un avance clave en el proceso. Según reveló el periodista David Faitelson, el TAS ha oficializado una notificación a la FIFA, León y Pachuca, en la cual informa que ya tienen un plazo definido para contestar la demanda.
“El TAS le ha notificado hoy a la FIFA, a León y a Pachuca que se resolvieron los aspectos iniciales que fueron discutidos y que, por ende, deben contestar la demanda a más tardar el 2 de abril”, informó Faitelson.
Además, el comunicador detalló que “con esto ya deben presentar las pruebas y argumentos que consideren oportunos, y luego de esa fecha se señalará el día de la audiencia donde declararán los testigos citados”.
¿Se resolverá la demanda de LDA antes del Mundial de Clubes?
El avance del TAS abre la posibilidad, aunque lejana, de que el caso se resuelva antes del inicio del Mundial de Clubes, previsto para junio de 2025 en Estados Unidos. Sin embargo, de no lograrse una resolución antes del torneo, Alajuelense podría ser el destinatario de una millonaria indemnización.