El arranque del Torneo Apertura 2025, previsto para el próximo 27 de julio, podría verse alterado si la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), cuya licencia para participar en Primera División había sido revocada, logra cumplir los requisitos del Comité de Licencias de la Fedefútbol.
El equipo pampero busca ser reincorporado al campeonato y, de conseguirlo, solicitará aplazar el inicio del certamen para tener tiempo de preparación, apelando al principio de equidad deportiva.
La situación se vuelve aún más compleja si Santos de Guápiles, que sufrió la misma suerte en el Comité de Licencias, completa el mismo proceso que hizo ADG ante el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER).
ADG y Santos ponen en jaque a los grandes de Costa Rica
Si ambos equipos logran regresar, podrían pedir oficialmente el retraso del torneo, lo que caería pésimo en instituciones como Liga Deportiva Alajuelense, Deportivo Saprissa, Herediano y Cartaginés, que ya tienen agendas comprimidas por la Copa Centroamericana.
El calendario del torneo nacional fue elaborado considerando las participaciones internacionales de los equipos ticos. Por eso, una reprogramación del inicio podría provocar un efecto dominó que dejaría a los grandes jugando cada tres días durante varias semanas.
Alajuelense alza la voz y presiona a Fedefútbol
Desde Alajuelense, el malestar es evidente. “Esperemos que no se dé, porque afectaría la planificación y la programación, hay que tomar en cuenta que está la Copa Centroamericana, que no depende del torneo nacional y ya después se empezarán a saturar las fechas, etcétera“, advirtió León Weinstok, directivo manudo.
El dirigente rojinegro no dudó en enviar un mensaje directo para Fedefútbol, que ahora mismo se encuentra entre la espada y la pared: “Me parece que indistintamente de la posición que tenga alguien sobre el proceso, un atraso no favorecería a ningún club, no solo a Liga Deportiva Alajuelense, afectaría a todos, también llegará el invierno en el que las canchas se ven afectadas, entonces esperamos que no se dé y esperemos que se pueda jugar según las fechas previstas”.
TRIACODE y el derecho a prepararse
El reclamo de Guanacasteca se sustenta en una resolución del Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (TRIACODE) del ICODER, la cual abrió la puerta para que el club solicitara nuevamente su licencia ante la Fedefútbol. En ese fallo se ordena que se le permita al equipo realizar una preparación adecuada si es reincorporado al torneo.
“Se le comunica a la FEDEFUTBOL que debe tomar las medidas pertinentes que le garanticen a Guanacasteca realizar los actos preparatorios indispensables para competir dentro un marco objetivo, en condiciones lo más equitativas posibles”, señala la resolución. Bajo ese argumento, tanto los de Guápiles como Santos —si lograra entrar por la misma vía— podrían pedir unas semanas más para afinar detalles antes de debutar.