Este martes, mientras los diez equipos de la Liga Promérica que participarán del Torneo Apertura 2025 ya están trabajando en su pretemporada, la Unafut sorprendió a todos con un anuncio que hasta el momento se había mantenido en secreto.
Se trata de las cifras de asistencia y recaudación de cada uno de los equipos en el Torneo Clausura 2025. Esta revelación, que llega justo antes del inicio del nuevo torneo, dejó en evidencia una situación incómoda para algunos equipos, entre ellos Liga Deportiva Alajuelense.

ver también
Fichaje en camino: el asistente de Machillo Ramírez revela los detalles que todo Alajuelense quería oír sobre el próximo refuerzo
Un dardo al orgullo manudo
Deportivo Saprissa, que quedó eliminado en la final de la segunda ronda, superó a Alajuelense en cuanto a público, con 154,881 asistentes a lo largo de la temporada y una recaudación global de 460 millones de colones.

Tabla de asistencia y recaudación global del Clausura 2025 (Unafut).
Alajuelense, con dos partidos más por haber alcanzado la gran final, no estuvo ni cerca igualar a los morados en cuanto a la concurrencia: sumó 134,279 espectadores, y aunque recaudó 465 millones de colones, esta diferencia no quita el hecho de que la afición morada se hizo sentir en mayor número en los estadios.

Asistencia y recaudación de la fase final (Unafut).
¿La suspensión del Morera Soto inclinó la balanza?
Un factor a considerar es que Alajuelense jugó las primeras fechas del campeonato en el Estadio Nacional debido a la suspensión del Morera Soto, lo que pudo haber influido en la asistencia.
Para el Apertura 2025, el equipo de Machillo Ramírez tendrá que enfrentar de nuevo la difícil situación de jugar fuera de casa en los primeros partidos, ya que a La Catedral aún le quedan por cumplir dos juegos de suspensión por la sanción impuesta durante la fase final del Clausura.

Alajuelense se vio obligado a jugar varios partidos en la Joya de la Sabana.
Por otro lado, Herediano, que fue el campeón del torneo, ocupó el tercer lugar en cuanto a asistencia, con 31,510 espectadores, a pesar de jugar en el modesto Estadio Carlos Alvarado debido a las obras de renovacíon en el Eladio Rosabal Cordero.

ver también
Tras ser una de las grandes figuras de La Sele en la Copa Oro, Alonso Martínez lanza un mensaje sobre su futuro que ilusiona a Costa Rica
En el extremo opuesto de la tabla, el equipo que tuvo la menor asistencia fue el descendido Santa Ana, que solo reunió a 4,685 personas durante todo el semestre. Muy cerca de ellos estuvo AD San Carlos, que tampoco logró una buena convocatoria y solo reunió a 4,973 espectadores.